www.nexotrans.com
El mapa concesional aragonés entrará en vigor en unas semanas

El mapa concesional aragonés entrará en vigor en unas semanas

El mapa concesional aragonés entrará en vigor en unas semanas
Ampliar

Se mencionó la necesidad de prestar más atención al transporte público para mejorar la calidad y se anunciaron medidas para ofrecer un servicio igual para todos los aragoneses

lunes 03 de junio de 2024, 07:00h

La mañana del viernes albergó en Zaragoza el Confebus Jorney, continuación de la Asamblea General de la Confederación que tuvo lugar la tarde anterior.

La ceremonia inaugural contó con la intervención de Juan Calvo, presidente de Aetiva, quien repasó la actualidad de una Comunidad Autónoma que es “paradigma de nuestra sociedad” por su concentración de población en Zaragoza y la dispersión en el resto del territorio, a pesar de lo que “logramos que los ciudadanos estén bien comunicados y garantizamos el acceso a los servicios públicos esenciales”.

Tras avanzar que el mapa concesional aragonés verá la luz este 2024, haciendo el servicio “más accesible, moderno y seguro, además de viable y sostenible para el Sector”, recordó que se cumplen 10 años de la constitución de Confebus, “un sueño para muchos. La unión del Sector es una de las tareas de las que más orgulloso me siento”, concluyó Calvo.

10º aniversario

Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, reiteró que “el autobús está llamado a liderar la movilidad de la década”, al tiempo que reconocía que “no hemos tenido el papel relevante, o la debida atención por parte de las Administraciones Públicas, quizá porque no consumimos muchos recursos públicos. Pero si queremos mejorar la calidad, es necesario prestar más atención al transporte público”.

Octavio López: ‘Aragón se ha subido al autobús de la modernidad’

Y cerró esta parte de la jornada Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón, quien destacó que “el desarrollo de Aragón, en su conjunto, nos exige disponer de soluciones de movilidad limpias y eficientes para los ciudadanos”. Por eso, el nuevo “mapa concesional en Aragón revolucionará la movilidad en la Comunidad Autónoma, conectando 1.300 núcleos urbanos con cabeceras de comarca, nodos de interés y capitales de provincia. Vamos a proponer un servicio igual para todos los aragoneses, vivan y trabajen donde sea, con 300 vehículos nuevos de última generación y menos contaminantes”.

En este sentido, el consejero considera que “vertebrar este territorio consiste en dotar de las mismas posibilidades a todos los ciudadanos, y es lo que perseguimos aplicando una reducción de la tarifa un 10% de media, con un sistema único para todo Aragón, sin importar la línea ni el lugar donde se inicie el trayecto”. Quedan apenas “unas semanas” para que se pongan en marcha las primeras líneas.