www.nexotrans.com
Alfabus apuesta por incrementar su presencia en el mercado español
Ampliar

Alfabus apuesta por incrementar su presencia en el mercado español

lunes 03 de junio de 2024, 07:00h

El fabricante chino Alfabus, comercializado en España por CordialBus, tiene el objetivo de convertirse en un actor principal del mercado en nuestro país.

Así lo explicaron sus responsables el pasado viernes en Madrid, en un evento que contó con la presencia de Mason Li, su director general, y Zhang Yan, CEO para Europa de una marca que dispone de capacidad para producir 2.000 unidades eléctricas al año.

Durante el evento, los responsables de la marca desvelaron su plan de acción que se centra en expandir sus productos por Japón y Europa (su sede continental está en Módena, Italia, y la española en Sevilla, con Fernando Morales como director comercial), donde ya hay unidades circulando por Bulgaria, Italia y España.

Pero Alfabus también trabaja en el campo de los interurbanos, de la conducción autónoma (está muy cercano un vehículo de seis metros en Japón) y la propulsión de hidrógeno, con la ambición de situarse entre las marcas de referencia en un periodo de tres años.

Presencia en España

En España, Alfabus ha matriculado alrededor de 200 unidades cero emisiones, que recorren las calles de Zaragoza, Valencia, Cuenca, Castellón y Toledo, cobertura que irá creciendo en consonancia con la red de servicio, los servicios personalizados y la variedad de la oferta de producto, prevista para los próximos meses. Por eso, Alfabus ha esperado a consolidar más de un año de actividad para explicar este plan de acción.

A los urbanos de 8 y 12 metros se sumarán pronto otro de 6 y un interurbano

Ciudades como Madrid, Málaga, Coruña o Ibiza, y empresas como Fernanbus o Alsa, ya conocen las prestaciones de los buses de Alfabus.

Desde la marca esperan cerrar el año por encima de las 250 unidades totales. Su oferta actual está compuesta por dos modelos eléctricos ECity, de ocho y 12 metros, a los que se sumará en la próxima FIAA otro vehículo de seis metros y, de cara a final de año, un interurbano de 12 metros.