Baleares es, una semana más, la provincia española con el precio mínimo más caro del gasóleo A, con un precio de 1,439 euros/litro, el mismo de la semana pasada. Por el contrario, esta semana sólo tenemos 12 regiones donde es posible repostar por encima de 1,3 euros/litro, nueve menos que la semana pasada, según los datos facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal. En este sentido, contabilizamos 11 provincias en el abanico entre 1,3 y 1,399 euros/litro, dato que reduce en nueve el de la semana anterior, al que hay que sumar la que está por encima de 1,4 euros/litro (Baleares). Por tanto, hay 36 provincias que tienen un precio mínimo por debajo de 1,299 euros/litro, cuando la semana pasada eran 27, entre las que contamos hasta cuatro por debajo de esa cota de 1,2 euros, cuando hace unos días eran la mitad. La distancia entre la provincia más barata (Valencia) y la más cara (Baleares) es de 26 céntimos por litro La provincia más barata es esta semana Valencia, con hasta tres estaciones de Cullera (Plenoil, Gasexpress y Pegasolina Star), con un precio de 1,179 (un céntimo menos que la semana pasada). Entre la provincia más ‘barata’ (Valencia) y la más cara (Baleares), la diferencia es de 26 céntimos, uno más que hace siete días. A continuación, aparecen completando el podio Tarragona, con sendas estaciones en Vila-Seca (MKT Oil y Seroil Energy), con un precio de 1,187 euros/litro, y Burgos (en Villarcayo, estación ES Rivera), con un precio de 1,189. Bajada generalizada La lista mantiene presenta hasta cuatro cambios entre sus componentes, llamando la atención el predominio de estaciones en el arco mediterráneo y la ausencia de regiones como Aragón, Extremadura y Castilla-La Mancha. Valencia sube un puesto hasta lo más alto de la tabla, mientras que Tarragona sube siete hasta situarse en la 2ª posición, con Burgos (que sube cinco peldaños) cerrando el podio. A continuación, encontramos a Navarra (que baja un escalón) y Alicante (cae desde la primera plaza) compartiendo la 4ª plaza, algo que también sucede en la 6ª entre Zamora, Murcia y Granada (todas entrando en la lista). La 9ª posición es para Almería (la última novedad), precediendo a Álava (pierde seis posiciones) en la 10ª y última. Las ausencias de la lista esta semana son las provincias de Córdoba, Sevilla, Salamanca y Toledo.