www.nexotrans.com
Rosabus presenta su 'Tarifa Verde' para compensar emisiones

Rosabus presenta su 'Tarifa Verde' para compensar emisiones

Permite compensar el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante los viajes en sus autocares híbridos

miércoles 29 de mayo de 2024, 07:00h
La empresa andaluza Rosabus ha presentado su sello 'Tarifa Verde', que permite compensar el 50% de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas durante los viajes en sus autocares híbridos. En colaboración con Ecoterrae, adquirirán créditos de carbono para financiar proyectos de reforestación y combate a la pobreza. La iniciativa busca generar conciencia y promover la protección del medio ambiente.

Esta semana en Sevilla, la empresa andaluza Rosabus ha presentado su sello 'Tarifa Verde', el cual busca compensar la huella de carbono en colaboración con sus clientes a través de sus nuevos autocares híbridos especializados en el transporte turístico.

Compensar al 50% los Gases de Efecto Invernadero

En colaboración con Ecoterrae, una consultora y asesoría especializada en cambio climático y sostenibilidad con más de 11 años de experiencia, la Tarifa Verde Rosabus ha sido desarrollada. Esta tarifa cuenta con una herramienta diseñada por Ecoterrae que permite a Rosabus conocer de antemano la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que serán emitidas en cada uno de sus servicios, medida en kg de CO2 equivalente. Gracias a esta herramienta, Rosabus ahora puede ofrecer a sus clientes la opción de compensar el 50% de las emisiones GEI generadas durante sus viajes.

Rosabus ha renovado su Huella de Carbono por sexto año consecutivo, demostrando su compromiso en convertirse en una empresa 100% carbón neutral en los próximos años. Esto demuestra que van más allá de las nuevas normativas y las exigencias de los clientes. Están cada vez más sensibilizados y comprometidos en mitigar su impacto medioambiental, ya que la sostenibilidad forma parte de su ADN desde que fundaran la empresa.

A través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se realizará la compensación de estas emisiones mediante la adquisición de créditos de carbono. Estos créditos se invertirán en dos proyectos andaluces: uno se enfocará en la reforestación de una finca ubicada en El Berrocal, Huelva, que fue arrasada por un incendio; y el otro proyecto se llevará a cabo en un olivar de Jaén. Además, se destinará una parte de los créditos a un tercer proyecto de la ONU, cuyo objetivo es combatir el hambre, la guerra y la pobreza en países subdesarrollados.

Generar conciencia

Rosabus, al lograr la Tarifa Verde, demuestra su participación activa en la promoción y motivación de sus stakeholders para unirse a ellos en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. En las facturas, se incluirá el importe de compensación y Rosabus emitirá un Certificado de Compensación a nombre del cliente. A través de esta iniciativa, nuestro objetivo es generar conciencia y contribuir a hacer del mundo un lugar más verde, sumando así nuestro granito de arena.

Se ha entregado a los asistentes un folleto durante el acto, en el cual se explica cómo Rosabus procederá para que los clientes que quieran y puedan compensar al 50% los Gases de Efecto Invernadero de los servicios contratados.