www.nexotrans.com
DAF impulsa su gama XB y sus modelos destinados a construcción y tráfico urbano
Ampliar

DAF impulsa su gama XB y sus modelos destinados a construcción y tráfico urbano

El madrileño circuito del Jarama fue escenario ayer de una multitudinaria presentación de la nueva gama de camiones DAF, centrada en la familia XB

viernes 10 de mayo de 2024, 07:00h
DAF presentó su gama de vehículos XB en un evento en el que 350 operadores pudieron probar los modelos en un circuito. La compañía busca crecer en los segmentos de construcción y municipalidades, y destacó las características y prestaciones de los vehículos, como una mayor visión directa y la eliminación del sistema EGR para reducir el consumo. Además, mencionaron las opciones de ejes y el programa 'Ready to go' que agiliza la entrega de los vehículos.

Alrededor de 350 operadores, llegados de toda España, tuvieron la oportunidad de testar las prestaciones de un total de 14 vehículos XB en la pista del circuito, más otros dos (un XF y otro XD) que estuvieron a su disposición en un pequeño circuito off-road.

Y eso se debe a que la construcción y las tareas de ámbito urbano centraron la jornada. Así lo explicó Antonio Rasero, director comercial de DAF para España y Portugal, quien recordó que con el XB se completó el ciclo de renovación completa de la gama (XG, XF, XD y XB), un proceso que comenzó en 2021.

Para conocer un poco en detalle los modelos y novedades, Jesús González, responsable de producto de la compañía, explicó el objetivo de DAF de “crecer en los segmentos de construcción y municipalidades”, complementando así su buena posición en tractoras durante los últimos años.

El objetivo es ‘crecer en los segmentos de construcción y municipalidades’

Mencionó que, más allá de los camiones de carretera, DAF añade una C al final de los destinados a construcción (que se distinguen a simple vista por su parrilla negra), antes de pasar a diseccionar las prestaciones del XB, que “destaca por su mayor visión directa, muy necesaria en el tráfico urbano”, al tiempo que mantiene un interior muy similar al de sus ‘hermanos mayores’.

La gama XB monta dos tipos de motor, el PX-5 (con potencias de 170, 190 y 201 CV) y el PX-7 (cuatro escalones entre 230 y 310 CV), que entregan un par que oscila entre 700 y 1.300 Nm. González quiso poner en valor “la eliminación del sistema EGR y del refrigerador, haciendo así más sencillo el vehículo. Esto ha sido posible gracias a un turbo de válvula de escape que eleva la temperatura de los gases de escape que llegan al EAS”, lo que se traduce hasta en un 3% de reducción de consumo.

Estos motores se accionan mediante una transmisión ZF Powerline de ocho relaciones, con tres tipos de convertidor de par.

Acabados en C

En cuanto al XBC, la versión de construcción, destacó que carece de barra antiempotramiento delantera, gracias a que cuenta con un ángulo de ataque de 25º.

Esta característica la comparten también los modelos XDC y XFC, que además proponen un paragolpes de piezas en acero en una posición más adelantada “que protege los grupos ópticos”, además de incorporar una caja TraXon con un software específico para aplicaciones off-road y la función de escape ‘rock-free’, para firmes muy complicados.

Para concluir su intervención, el responsable de producto mencionó las posibles alternativas de ejes que ofrece DAF, con reducción simple, de cubo y una tercera simple con suspensión neumática, y destacó el programa ‘Ready to go’, por el que mediante una serie de acuerdos con carroceros, “DAF puede reducir los plazos de entrega en hasta ocho tipos de configuraciones por debajo de las ocho semanas, de manera que el cliente pueda disponer de su vehículo para trabajar casi de inmediato”.