“La penetración en el mercado mundial de los vehículos pesados de emisiones cero ha sido asimétrica en los últimos años, con China muy por delante de las economías occidentales”, tal y como afirma Richard Shrubb en su análisis para la consultora Ti. En el año 2022, China representó más del 81% de las ventas mundiales de pesados de cero emisiones (HDV ZE), con 113.000 unidades vendidas. Esto supuso un descenso interanual del 12% con respecto a 2021, pero en un escenario en el que las ventas totales de Pesados cayeron un 51,8% en ese periodo, la penetración creció hasta el 9%. 7,5 veces más ventas de camiones eléctricos en China que en toda Europa Los eléctricos (BEV) y los vehículos con capacidad de intercambio de baterías representaron 11.900 tractoras, lo que supuso casi 7,5 veces más que la cantidad de camiones eléctricos de batería vendidos en Europa en el mismo periodo. El número de unidades de camión/remolque eléctrico de pila de combustible (FCET) vendidas en China es muy superior al del resto del mundo, con casi tantos FCET vendidos como HDV ZE de todo tipo en toda Europa. Incentivos China ha puesto en marcha incentivos financieros para que las empresas se pasen a los HDV de ZE que se han ido reduciendo gradualmente desde 2017 y, aunque todavía existen algunas subvenciones para la compra de este tipo de vehículos, el coste total de propiedad en el país es tal que muchas empresas se están pasando a los eléctricos sólo por motivos económicos. Según Transport & Environment, el Gobierno chino ha anunciado recientemente una reducción de las emisiones del tubo de escape de los motores de combustión interna que mejorarán aún más el coste total de propiedad de los eléctricos, según Shrubb.