La dimensión del Sector, tanto en número de empresas como de autorizaciones de autobuses, es un dato que facilita el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. En esta ocasión, el dato (publicado el 1 de marzo) corresponde a febrero de 2024, fecha en la que el Sector de transporte de viajeros por carretera en España estaba compuesto por 3.276 empresas (39 menos que hace un mes), de las que 2.723 corresponden al servicio público (-28) y 553 al servicio privado (-11). Esto se traduce en que la escasa fluctuación habitual de este indicador no es tal en esta ocasión. La pérdida es superior a la media de los últimos años, por lo que convendría observar si se trata de un hecho puntual o si, por el contrario, tendrá continuidad en el tiempo. Reparto geográfico Por Comunidades Autónomas, la que más empresas registra es Andalucía, que cuenta con 505 compañías de transporte público de viajeros (-2), por delante de las 333 (+1) de Cataluña y 258 de Madrid (-4). Estas tres regiones, junto con Galicia (247, -1), son las que cuentan con un tejido empresarial más amplio a nivel nacional, con bastante diferencia con el resto de Autonomías. Al respecto de las variaciones, sólo Cataluña (+1) fue capaz de cerrar el mes en positivo, mientras que otras las que presentaron mayores bajadas mensuales fueron Baleares, Canarias y Castilla-La Mancha (-5).