La semana comienza con una estabilidad pocas veces vista en los precios mínimos provinciales del gasóleo A en nuestro país. Y es que Baleares sigue siendo la provincia española con el precio mínimo más caro, con 1,549 euros/litro, que es el mismo de hace siete días. Lo llamativo es que siguen existiendo 44 regiones (cifra que se repite) donde se permite el repostaje por encima de 1,3 euros/litro, según los datos facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal. Por otro lado, también contabilizamos las mismas 40 provincias en el abanico entre 1,3 y 1,399 euros/litro, dato al que hay que sumar las tres (otra cifra que no varía en la semana) que están entre 1,4 y 1,499 euros/litro, que se suman a Baleares, la única por encima del euro y medio como precio más bajo. La distancia entre la provincia más barata (Tarragona) y la más cara (Baleares) es de 27,9 céntimos por litro La provincia más barata es, de nuevo, Tarragona, en su estación de Amposta (sin rótulo) con un precio de 1,270 (misma estación y mismo precio que la semana pasada). Así, entre la provincia más ‘barata’ (Tarragona) y la más cara (Baleares), la diferencia es de 27,9 céntimos. Son las mismas provincias y la misma diferencia en comparación con hace siete días. A continuación, y aquí sí que hay cambios, aparecen completando el podio Cáceres (SCL Campo de San Juan, en Madrigalejo), con un precio de 1,283 euros/litro, y Zamora (Fertiblend, en Arcenillas), con 1,291 euros/litro. Tres cambios, a pesar de todo Aunque la tendencia es al inmovilismo, las 10 provincias más baratas a nivel nacional presentan esta semana tres cambios, repitiendo (eso sí) la dispersión geográfica. Tarragona repite en lo más alto de la tabla, por delante de Cáceres (sube desde la séptima plaza) y de Zamora (que sube dos puestos) en la 3ª posición. A continuación, encontramos a Sevilla (bajando dos) en la 4ª posición, con Navarra (novedad) en el 5º lugar. Por detrás, Soria (repite) y Cáceres (sube desde el noveno) comparten el sexto escalón de la tabla, antecediendo a Murcia (novedad) en la 8ª plaza, a Pontevedra (repite) en la 9ª y a Badajoz, que entra en la tabla para cerrarla. Las ausencias de la lista esta semana son las provincias de Burgos, Granada y Toledo.