Se ofrecerá una sesión informativa el 8 de febrero
La escuela ofrecerá más información al respecto en un Webinar de libre acceso, dando la oportunidad de asistir sin necesidad de inscripción previa a todas las personas interesadas. Esta sesión se celebrará el jueves 8 de febrero a partir de las 16:30, y en ella se explicarán todas las novedades del curso.
Actualmente no se exige asistir a un curso preparatorio para realizar el examen, pero dada la complejidad de algunas materias esto se considera necesario. El temario incluye apartados de materia laboral, fiscal, contable, administrativa, de seguridad vial y de regulación de la actividad de transporte y otros, lo que hace recomendable contar con la ayuda de profesionales con formación en dichos temas para abordar la prueba con más confianza.
Bachillerato o FP
Cabe recordar además que desde 2019, año en que se aprobó el nuevo Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), en España se exige contar con un nivel académico mínimo para poder realizar el examen. En concreto, se exige al menos el título de Bachillerato o un FP de grado medio o superior. Además, los aspirantes deben realizar el examen oficial en alguna de las convocatorias que periódicamente organizan las Consejería de Transporte de su Comunidad Autónoma, acreditando documentalmente su domicilio habitual en ella.