La federación quiere que la profesión resulte más atractiva
Entre los aspectos más destacados, CTL ha incidido en la intensificación del plan de inspección para luchar contra el intrusismo, la agilización de las actuaciones de la Junta Arbitral frente a conflictos, la mejora de infraestructuras en un momento tan especial para el puerto y la necesidad de avanzar en la formación en materia de transporte portuario. En este sentido, durante la reunión se abordó la necesidad de establecer medidas que faciliten el acceso de nuevos profesionales al ejercicio de la actividad, pues la profesional adolece de una preocupante falta de relevo generacional.
Por ese mismo motivo, la federación considera que es necesario abordar determinados detalles que puedan contribuir a hacer de esta una profesión más atractiva. Muchos de ellos tuvieron que ver con la necesidad de mejorar las condiciones laborales, así como con la formación y la visión tiene del Sector y de los profesionales que ejercen esta actividad.
Necesidad de mejorar la comunicación
Por último, CTL destacó la necesidad de mantener vías de comunicación estables con la administración, proponiendo para ello la creación de la mesa sectorial del transporte. Esta se convertiría en un órgano similar al que ya existe en otras comunidades del país, y podría contribuir a aportar el punto de vista del profesional a la administración a la hora de tomar de decisiones.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera