El Real Decreto promueve la sostenibilidad económica del transporte de mercancías por carretera, asegurando una rentabilidad mínima del trabajo y un uso justo de la subcontratación, con el objetivo de evitar obras de estructura por debajo del coste.
El transporte colectivo ayuda a bajar emisiones
El transporte en autobús está íntimamente relacionado con el turismo, y sus empresas, pequeñas y medianas empresas (en su gran mayoría familiares) son fundamentales para la cadena turística y los productos turísticos, además de garantizar la movilidad de los turistas en nuestro país.
Confebus reivindica el papel del autobús
Rafael Barbadillo, presidente de Confebus, señala: “La importancia del transporte en autobús dentro del sector turístico debe ser mucho más reconocida y valorada por las políticas y estrategias de desarrollo y recuperación socioeconómicas que establecen las autoridades de nuestro país. Desde Confebus queremos insistir en la necesidad de apoyo y el impulso de una política completa de movilidad que nos ayude en la recuperación”.
Por otro lado, las empresas del sector del turismo son clave para la economía local y el tejido empresarial de la región y localidad en las que están ubicadas, y son un elemento esencial de creación de riqueza y empleo en este segundo país. En cuanto a la acogida de extranjeros, constituyen una actividad fundamental encaminada a la promoción y valorización del rico patrimonio cultural, histórico, natural y gastronómico de nuestro país. La industria factura 1.300 millones de euros al año, crea 21.700 puestos de trabajo y atrajo a más de 220 millones de viajeros en 2019.
Tampoco podemos olvidar que los autobuses juegan un papel importante en la lucha contra el cambio climático. Es el modo de transporte menos contaminante en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero (gases de efecto invernadero), un 13% menos que los trenes, y el segundo menos emisor de CO2 con -68 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro.
Además, el fomento en los últimos años de algunas medidas, como la transición a una flota de bajas o nulas emisiones, contribuyen a que sea una forma de transporte cada vez más respetuosa con el medioambiente.