100 nuevos vehículos de aquí a finales de año
Estos vehículos forman parte de una compra de 30 nuevos autobuses comprados por Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) por encargo del AMB, para garantizar la renovación de flota en aquellas pujas que, por motivos diversos, habían sufrido retrasos y dificultades. Desde su llegada a primeros de octubre de 2021, han sido aparcados en la campa de Mercabarna de TMB a la espera de su puesta en marcha en el Servicio público de transporte colectivo de viajeros nocturno en Barcelona y otros municipios de el ámbito Norte (operado por TUSGSAL), que finalmente recibirá ocho unidades.
Lluïsa Moret: “Este acto no significa sólo la renovación de los autobuses, sino que es una apuesta clara por la movilidad sostenible que da respuesta a las necesidades del siglo XXI como el cambio climático y las necesidades cotidianas del día a día.
Los nuevos autobuses: Solaris Urbino IV Hybrid
Estos autobuses, con una longitud de 12 metros, son de tipo híbrido en serie y equipan un motor Cummins de 151 kW. Montan un eje del fabricante alemán ZF y disponen de un freno regenerativo que devuelve la energía del frenado a las bateras. Montan cámaras en lugar de retrovisores, como predica la moda actual en nuevos autobuses, y pulsadores para abrir sus puertas desde fuera y desde dentro (siempre que el conductor habilite la opción). Tienen una capacidad de 37 personas sentadas, y disponen de varios elementos para el confort de los viajeros, como son: climatización, rampa automática, o enchufes USB para carga de dispositivos móviles.
Incorporación progresiva de la nueva flota
Es una realidad que la flota de gestión indirecta, por distintas cuestiones, se ha ido quedando obsoleta; por eso, desde el ente metropolitano, en su estrategia de mejora de la calidad del aire y en cumplimiento de los objetivos marcados en el Plan Metropolitano de Movilidad Urbana (2019-2024), incorporará en los próximos meses un total de 304 autobuses (contando los 30 que se están estrenando estos días).
De 850 vehículos que conforman actualmente la flota de gestión indirecta del AMB, se pasará de tener un 31% de flota sostenible a un 64% después de esta renovación.
El próximo 16 de julio, fecha del cambio de operador de la concesión Servicio Público de Transporte Colectivo de Viajeros (SPTCUV) entre Sant Boi de Llobregat, Barcelona y otros municipios del Baix Llobregat y el Barcelonès como Sant Joan Despí, Cornellà de Llobregat y Sant Feliu de Oliveres SL en UTE San Boi, Barcelona y Otros (Monbus-Julià), el nuevo operador aportará y pondrá en servicio 13 nuevas unidades, la mayoría de las cuales serán autobuses Isuzu Citiport.