El texto presentado por el MITMA deriva de los acuerdos alcanzados entre la CNTC y el Gobierno en diciembre de 2021 y marzo de 2022, y se espera que la normativa final esté elaborada antes del próximo 31 de julio. Ahora, el CNTC se dispone a estudiar los contenidos de la propuesta.
Costes de explotación
Como se ha avanzado, la modificación de la normativa busca evitar que los transportistas trabajan sin cubrir los costes de explotación. Esto es que el precio a percibir por el transportista deberá ser siempre igual o superior a sus costes efectivos individuales. Para ello, propone el fomento de la transparencia en la contratación y de la subcontratación de las operaciones de transporte de mercancías.
Al tratarse del eslabón más débil de la cadena de suministro, evitar las situaciones de abuso es una prioridad para el CNTC. Por eso, desde el Comité se disponen a estudiar este primer borrador para comprobar que se cumple el objetivo y que se tienen en cuenta las reivindicaciones del Sector.
Sin embargo, desde el CNTC, también hacen hincapié en la importancia del proceso legislativo que ahora se encuentra en su fase de elaboración. El objetivo principal de la modificación del texto legal responde a una reivindicación histórica del Sector del transporte. Esta, incluida en el paquete de medidas propuestas al Gobierno, se suma a otras como la prohibición de la participación del conductor en la carga y descarga.
Modificación del texto legal
La nueva normativa modificará la actual Ley 15/2009 del contrato de transporte terrestre y la Ley 16/87 de ordenación de los transportes terrestres.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera