Las anomalías que sufren las pymes no están representadas en la reforma,Jose María Torres
El presidente de Conpymes, José María Torres, ha apuntado sobre el reciente acuerdo de reforma laboral que el mercado de trabajo requería una reforma integral y con flexiseguridad, que ayudara a la recuperación económica y se adaptara a la realidad actual, y ha explicado que “la reforma no es integral y, por lo tanto, supone una reforma laboral más estética que estructural”.
Importancia de la representación real de las pymes
Por otra parte, también manifiesta que la propuesta de reforma laboral no es integradora, teniendo en cuenta la no participación de las pymes en el diálogo social, cuando supone un 99,8% del tejido empresarial del país”. Además, ha denunciado de una vez más que “esta anomalía que nos aleja de Europa y de la realidad” y ha realzada la necesidad urgente de una representación real de las pymes en el ámbito estatal. Finalmente, ha destacado que esta anomalía se expresa especialmente con el hecho de que “se mantiene el privilegio de las grandes compañías para acceder a la negociación colectiva”.
En definitiva José María Torres opina al respecto y considera que, pese al acuerdo del diálogo social, la reforma nace con la necesidad de ser adaptada a corto plazo y resalta la anomalía de que las pymes no estén representadas.
José María Torres considera que la reforma necesita establecer unas bases sólidas con la necesidad de ser adaptada a corto plazo y resalta la anomalía de que las
pymes no estén representadas.
© Copyright NEXOTRANS | Diario online de información de transporte por carretera