La feria celebrará su quinta edición del 18 al 20 de junio en Santiago, con más de 100 empresas expositoras y un programa reforzado para profesionales y nuevos talentos
Lo que comenzó como una apuesta, hoy ya es un referente. Motortec Chile, la feria internacional de la posventa de automoción, celebra su quinta edición del 18 al 20 de junio de 2026 en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco en Santiago de Chile, consolidándose como el encuentro más relevante del aftermarket del Cono Sur.
Organizada por Ifema Madrid y FISA–GL Events, Motortec Chile 2026 reunirá a más de 100 empresas expositoras en un espacio de 8.000 m², con una estimación de más de 7.000 visitantes profesionales. La feria integrará charlas, actividades técnicas, zonas de networking y oportunidades de negocio que consolidan su papel como hub estratégico para la posventa automotriz en América del Sur.
Una feria para profesionales, estudiantes y apasionados del motor
Esta nueva edición incluirá una amplia oferta de productos y servicios vinculados a vehículos de pasajeros, comerciales, motocicletas y el mundo outdoor. Como novedad destacada, Motortec Chile 2026 incorporará un área de performance, donde se darán cita marcas, modelos deportivos y vehículos de alta gama, además de una zona especializada en vehículos todoterreno, con toda la oferta de repuestos y accesorios para condiciones extremas.
Apostando por el relevo generacional, la feria también convocará a estudiantes de posventa de automoción y acogerá las IV Olimpiadas Técnicas Motortec, un evento ya imprescindible que impulsa el talento joven y la formación especializada.
Nueva alianza estratégica y visión de futuro
La edición 2026 marcará además el inicio de la colaboración con FISA–GL Events como socio estratégico, un aliado que aporta visión, experiencia y alcance internacional, reforzando la ambición de construir el punto de encuentro profesional más influyente del sector en la región.
Motortec Chile 2026 no solo será un escaparate del presente del mercado automotriz, sino también una plataforma clave para proyectar su futuro, conectar innovación con oportunidad y fomentar una industria más moderna, conectada y competitiva.





