Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

MobilityBus espera un ejercicio al alza en España

29/03/2022
En NEXOBUS PREMIUM
MobilityBus espera un ejercicio al alza en España
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Por lo que respecta al resto del mercado, Gómez apunta que “no está en su mejor momento. El cliente solo renueva cuando ya no tiene más remedio, y la incertidumbre actual no ayuda a tomar decisiones de inversión. Pero las intenciones son positivas y hemos tenido muy buena aceptación”. En esa línea, la marca acaba de incorporar dos nuevos comerciales, Enrique Barros para llevar Canarias, José María Cagigal para Madrid y Andalucía, ambos con amplia experiencia en el Sector.

Con todo esto, “espero superar las matriculaciones del año pasado, especialmente gracias al segmento urbano, donde no solo hablamos de Monbus, sino también con los vehículos de Moventia y Ponferrada. El Sector ya nos conoce y aprecia”.

En cuanto a producto, “el NovoCity Life lo vamos a incorporar también en Clase II, para hacer escolar. Llegará en dos meses y estamos muy esperanzados con su versatilidad. La primera unidad homologada la tendremos en España”, añadiendo que “la gama es muy completa. Es verdad que no podemos entrar aún en los concursos de urbanos de 12 metros eléctricos (lo tendremos a finales de año), pero la variedad de nuestra oferta es muy importante. Además, no estamos teniendo problemas de plazos de entrega, excepto los provocados por la tensión en fábrica de los pedidos que llegan de otros países, no por falta de materiales. Ahora estamos hablando de tres meses, más o menos”.

La gama actual que comercializa Isuzu en nuestro país “es más que suficiente para atender al mercado nacional, tanto en urbano como en microbús, con robustez y unos acabados de primer nivel. Poco a poco iremos mejorando el producto, porque siempre hemos de estar en constante evolución”, apunta Gómez.

Desarrollo de producto

Los urbanos eléctricos contarán con baterías de Proterra, gracias al reciente acuerdo alcanzado por Anadolu Isuzu para el desarrollo de los vehículos de 12 y 18 metros. “Las baterías del NovoCity Volt están funcionando muy bien, pero para los 12 metros necesitamos algo más. Y a futuros, ya estamos trabajando con la pila de hidrógeno (por convencimiento y por obligación normativa, a pesar de que los plazos de amortización nos están presionando mucho en las inversiones) y en la conducción autónoma, para la que ya tenemos una unidad en desarrollo. Solo hace falta que la normativa acompañe a la tecnología. No entendemos por qué la homologación europea no es válida para España y tenemos aquí que invertir adicionalmente. La seguridad es importante, por supuesto, pero con una homologación comunitaria debería ser suficiente, a nuestro entender”.

Combustibles alternativos

Y en esta línea, reconoce que “también estamos pendientes del biogás propano, que tiene una huella de carbono cero. Está disponible, es más barato que el diésel y es ecológico. Hace falta saber si se contempla como Eco o como 0. Nos parece una alternativa interesante a considerar”.

Por último, con la FIAA en el horizonte, Isuzu afirma que “allí estaremos si se celebra, como todo hace indicar. Para nosotros, es una feria muy importante. Necesitamos vertebrar el ritmo que teníamos. El problema es económico, a nadie se le escapa, ya que las inversiones son muy elevadas, pero queremos estar porque es un escaparate inmejorable para nuestros productos y para que el cliente pueda tocar los vehículos. Entre todos, tenemos que poner de nuestra parte para que FIAA salga adelante”, concluye el director comercial de la marca.

Previous Post

El CPTM reclama soluciones a la ministra de Transportes

Next Post

Iveco explorará el futuro eléctrico de la mano de Enel X

Next Post
Apenas quedan 10 días para poder reclamar el peaje guipuzcoano

Apenas quedan 10 días para poder reclamar el peaje guipuzcoano

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte