PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Mitma emplea Big Data para ofrecer soluciones acordes a la demanda

16/01/2023
En Nexobus
Mitma emplea Big Data para ofrecer soluciones acordes a la demanda
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Confebus informa el Mitma ha comenzado a publicar nuevos datos de movilidad más exactos y completos, obtenidos mediante Big Data para ayudar a tomar mejores decisiones. Esta información se extrae de los registros anonimizados de 13 millones de usuarios de teléfonos móviles.

Soluciones acordes

Entre septiembre y diciembre de 2022, el Ministerio publicó los datos diarios en su sitio web. A partir de febrero, estarán disponibles mensualmente en formato abierto.

Noticias relacionadas

FIAA 2026 calienta motores con un 50% más de presencia internacional y el respaldo del Sector

FIAA 2026 calienta motores con un 50% más de presencia internacional y el respaldo del Sector

20/11/2025
Murcia da un salto hacia la movilidad eléctrica con 12 nuevos autobuses sostenibles

Murcia da un salto hacia la movilidad eléctrica con 12 nuevos autobuses sostenibles

20/11/2025

La publicación de estos datos hace que entidades públicas y privadas los empleen para realizar análisis de movilidad, así como incluirlos en diversos proyectos. Esto mejora la toma de decisiones y contribuye a crear soluciones acordes a la demanda. Por ejemplo, conocer las tendencias de movilidad nos permite identificar necesidades y planificar las acciones y dimensionarlas según la demanda presente y futura en un entorno multimodal. Mitma usa estos datos para planificar los servicios y la inversión en infraestructuras de forma más eficiente y sostenible.

Desde 2018 Mitma ha empleado Big Data para examinar la movilidad. Los recientes estudios aumentan la exactitud de los datos conseguidos, permitiendo caracterizar mejor los viajes y diferenciar los medios de transporte usados, siempre cumpliendo con las normas de protección de datos.

Los usuarios de teléfonos móviles están siendo incluidos en la recopilación de datos incluso cuando están en modo pasivo. Esto significa que el dispositivo se detecta cada vez que cambia de antena sin necesidad de que esté activo, lo que aumenta la cantidad de muestras útiles para el análisis. Hasta ahora, los estudios se realizaban solo con datos proporcionados por los teléfonos móviles activos, aquellos que interactúan con las redes móviles (envío de mensajes, actualizaciones, llamadas, etc.).

Para calibrar, se usan datos de la topología de la red de telefonía móvil, información socio-demográfica, ubicaciones geográficas de lugares importantes, estadísticas de población, datos sobre infraestructuras de transporte, oferta y demanda de servicios de transporte, etc. Esto permite una mejor determinación y descripción de la movilidad.

El análisis incluye varias clases de investigaciones

Los estudios básicos analizan diariamente la movilidad horaria de los residentes en España por cada distrito censal, respetando la normativa de protección de datos. Esto genera matrices de viajes, pernoctaciones y volumen de personas según el número de viajes realizados.

En la matriz de viajes se registra el número de viajes y de personas que viajan por hora para cada par origen-destino. La matriz de pernoctaciones contiene el número de personas que pasan la noche en una zona determinada. Finalmente, la matriz de personas muestra el número de viajeros que hacen una cantidad específica de viajes al día por zona de alojamiento.

Se realizan estudios mensuales para evaluar los viajes dentro y fuera del territorio nacional. Estos estudios distinguen los medios de transporte usados en cada etapa de los desplazamientos de más de 10 km. Además, se prevé caracterizar los modos de transporte empleados en una selección de ciudades, analizar el alcance de las principales estaciones de transporte público, así como los trayectos transfronterizos y profundizar en la movilidad obligatoria recurrente.

Se planea investigar los trayectos en automóvil, para determinar cuáles son las rutas más utilizadas durante dos temporadas del año.

Previous Post

¿Cuántos años hace que se inventaron los SMS?

Next Post

Ford enlaza ocho años liderando los Comerciales en Europa

Next Post
Guipúzcoa no tiene paciencia e implantará su peaje el próximo lunes

Guipúzcoa no tiene paciencia e implantará su peaje el próximo lunes

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte