El efecto de aumentar la Euro 7 propuesto por la CE aplica un límite de emisiones de NOx a todos los vehículos del 50% del límite Euro 6 para turismos de gasolina. En el caso de los vehículos pesados, parece ser que los límites de emisiones en caliente son los mismos que en la propuesta más ambiciosa de la evaluación de impacto, pero que los límites de emisiones en frío son un 50% inferiores.
Vida útil normal
Para tener en cuenta la edad media de los vehículos ligeros en la UE y ajustar el estudio a las mejores prácticas internacionales, se asume para este escenario una vida útil normal de 10 años y una vida útil ampliada de hasta 15 años.
Utilizando el mismo enfoque que el descrito para el escenario de la propuesta Euro 7, se ajusta la curva del multiplicador de envejecimiento para reflejar el deterioro del factor de emisiones con el paso del tiempo. Con una tasa de deterioro del factor de emisiones del 2% para un vehículo nuevo hasta el final de su vida útil normal, se calcula que las emisiones de NOx de un vehículo nuevo Euro 7 son unos 18 puntos porcentuales inferiores a las emisiones de un vehículo al final de su vida útil normal.
Al final de la vida útil ampliada, se supone que las emisiones son aproximadamente un 20% más altas que al final de la vida útil normal. Más allá de la vida útil ampliada, se aplica el mismo índice de envejecimiento de 7,5 puntos porcentuales, hasta un multiplicador de envejecimiento máximo de 1,7.
¿Y en los pesados?
En el caso de los vehículos pesados, el modelo aumenta el rigor de las normas para ajustarse a la máxima ambición considerada por la evaluación de impacto.
También se analiza un aumento de los requisitos de durabilidad para alinearlos con los utilizados por la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU, es decir, unos 450.000 km para los Pesados con un peso bruto del vehículo inferior a 7,5 toneladas, y 560.000 km para vehículos pesados con un peso bruto entre 7,5 y 16 toneladas.

