Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

MedaLogistics 2025 explora nuevas oportunidades en el sector

25/06/2025
En NEXOLOG
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

MedaLogistics 2025 se consolida como la principal plataforma del Mediterráneo para el debate, la conexión empresarial y la inversión en logística, transporte y cadena de suministro. La 21.ª edición de la cumbre se celebró los días 18 y 19 de junio en Fira Barcelona, en el marco del SIL Barcelona, organizada por ASCAME y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB).

El evento se ha celebrado en Barcelona

Bajo el lema “Imaginando el Futuro Logístico Mediterráneo”, el encuentro reunió a empresas, expertos y líderes del sector para analizar retos globales, compartir soluciones innovadoras y explorar oportunidades emergentes que impulsen la transformación logística.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

Según Anwar Zibaoui, coordinador general de ASCAME, “esta nueva edición no ha sido un evento más, sino un punto de inflexión para establecer una hoja de ruta que promueva la resiliencia y reposicione al Mediterráneo como principal plataforma para los flujos entre Asia, África y Europa”.

La cumbre estuvo marcada por el impacto de las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, la guerra comercial entre EE. UU. y China, y los conflictos en Ucrania y el Mar Rojo. Zibaoui señaló que “no estamos asistiendo a una desglobalización, sino a una reconfiguración del comercio hacia una mayor regionalización. Las cadenas de suministro se están acortando y adoptan enfoques más resilientes y sostenibles”.

Digitalización, sostenibilidad y cooperación regional fueron los ejes del debate. Se subrayó cómo la inteligencia artificial y la automatización están optimizando la gestión de inventario, la previsión de demanda y los procesos logísticos. Daniel Acosta, CEO de Grydd, destacó que la IA ya está transformando profundamente la industria.

En materia de sostenibilidad, se presentaron avances en el uso de GNL, energía solar y electrificación portuaria. Manel Cebrián, vicepresidente de ANBE, señaló que muchos puertos deportivos podrían alcanzar la autosuficiencia energética en 2 a 4 años. El transporte ferroviario también fue protagonista como alternativa sostenible, aunque los altos costes de inversión siguen siendo un reto, tal como apuntó Joan Amorós, presidente de FERRMED.

Colaboración público-privada

La colaboración público-privada se consideró clave para mejorar la conectividad entre continentes y atraer inversión. Representantes de Grecia y Túnez expusieron casos de éxito en modernización portuaria y desarrollo logístico. Además, se insistió en la importancia de la estabilidad política, la formación de talento y el empoderamiento femenino como motores de cambio.

MedaLogistics 2025 reafirma así el papel central del Mediterráneo en el comercio global y llama a una nueva etapa de cooperación para transformar el sector logístico con una visión más digital, sostenible e inclusiva.

Previous Post

Confebus celebra su 7º Curso de Verano para abordar los retos de la licitación

Next Post

MAN Truck & Bus Iberia promueve liderazgo basado en valores

Next Post
El Sector reclama acelerar laproducción de combustibles renovables y sintéticos en España

El Sector reclama acelerar laproducción de combustibles renovables y sintéticos en España

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte