Entre la provincia más asequible (Salamanca) y la más cara (Asturias), la diferencia es de 15,4 céntimos, cuando hace siete días era de 16.
Según los datos actualizados, facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal, quedan muy atrás los abanicos por encima de 1,8, 1,7 y 1,6 euros/litro.
La distancia entre la provincia más barata (Salamanca) y la más cara (Asturias) se sitúa en 15,4 céntimos por litro
En el intervalo entre 1,5 y 1,599 euros tampoco tenemos integrantes en esta ocasión, mientras que por debajo de 1,4 euros encontramos hasta 32 provincias (eran nueve hace siete días). Por tanto, entre 1,4 y 1,499 euros tenemos esta semana apenas 16 regiones, en comparación con las 38 que veíamos en el periodo anterior.
Esta semana ha comenzado, según lo mencionado, con Salamanca como la provincia más barata. Concretamente, la estación se encuentra en Carbajosa de la Sagrada (Gasóleos Tully), y en ella se puede adquirir el litro de Gasóleo A a 1,329 euros, tres céntimos por debajo del precio registrado hace siete días. Esto es también un cambio de tendencia respecto a lo sucedido en la semana precedente.
A continuación, aparecen completando el podio Teruel, con un precio de 1,338 euros/litro en Cella (Subigás) y Soria, en Arcos de Jalón (GHC Soria), a un precio de 1,349 euros/litro.
Una lista ampliada con pocos cambios
Salamanca aparece en lo más alto de la tabla, con Teruel subiendo dos puestos hasta el 2º y Soria subiendo desde el primer lugar hasta el 3º. Almería también baja dos escalones hasta la 4ª plaza, Murcia repite el 5º lugar, y por detrás comparten la 6ª posición Valencia (cae desde la 2ª) y Alicante (bajando desde la 3ª). La 8ª plaza corresponde a Madrid, que desciende dos; y finalmente, la 9ª posición también es compartida: Navarra, Guipúzcoa (que también compartían la 6ª hace una semana) y Málaga (novedad).
Por el contrario, las provincias que ya no están en la relación respecto a la semana anterior son Tarragona y Badajoz.

