Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Más de 280 empresas de transporte en autobús han desaparecido

30/08/2022
En Nexotrans
Más de 280 empresas de transporte en autobús han desaparecido
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Piden cambios en las bonificaciones de los combustibles

Según los últimos datos del registro que proporciona Mitma, en los dos últimos años han desaparecido más de 280 empresas, o casi el 10%, y las empresas supervivientes, menos de 3.000 (2.857), han acumulado una deuda importante, lo que supone un importante negocio. Estos datos es una muestra de que aún queda mucho por hacer para reparar los severos daños sufridos por la industria camionera.

De esta forma, Confebus recuerda que ya ha trasladado a la Administración la necesidad de que se habiliten nuevas líneas de ayuda que ayuden a mitigar los severos efectos de la pandemia, como la creación de un nuevo fondo simbólico. Los transportistas, especialmente los de servicios discrecionales, son los que menos apoyo reciben del gobierno.

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

Medidas que demanda la Confederación

Respecto al aumento desorbitado de los precios de los combustibles, que comenzó el año pasado y se entremezcló con la invasión de Ucrania, y las medidas introducidas por el gobierno, se exige una bonificación de 20 cts por litro a 40 cts, porque el combustible sigue subiendo. El mercado los ha absorbido, además el manejo de la gasolina debe ser diferenciado, así como la frecuencia de asistencia directa de cada vehículo en cada trimestre, incluidos los vehículos que realizan transporte urbano.

En cuanto a la reducción del precio de los billetes de viaje múltiple y de los billetes de vehículos, la Confederación considera una medida muy positiva para fomentar el uso del transporte público. Sin embargo, argumentó que el monto presupuestado para financiar estas medidas es insuficiente, advirtiendo que en ningún caso los operadores de transporte deben financiar estas deducciones.

Por otro lado, este aumento desmesurado de los precios de los combustibles también demuestra que el reequilibrio de los contratos de gestión del servicio de transporte público, así como de todos los contratos de transporte escolar, es fundamental para mantener la continuidad de la industria que asegura la movilidad sostenible. y servicio público básico.

En este contexto, igualmente se ha pedido realizar cambios en la Ley de Desindexación de la Economía Española, porque no favorece la actividad empresarial e impide el equilibrio económico de los contratos, además de tensionar el diálogo social. Por ello, se está solicitando una reforma de la citada Ley para excluir al sector de la aplicación de esta norma.

Asimismo, pese a que la demanda de viajeros del autobús ha iniciado una senda positiva de recuperación, las cifras aún están lejos de las de 2019. Así, los últimos datos del INE revelan que en abril la demanda general de viajeros del autobús se situó un 18,83% por debajo del mismo periodo del año 2019. De manera desglosada, el urbano cayó un 18,53%, cercanías un 9%, la media distancia un 17,7% y la larga distancia un 30,5%. A su vez, el transporte el discrecional disminuyó un 34,7% y la demanda del transporte especial un 10,6%.

Por último, Confebus quiere reiterar que los autobuses son una estrategia para la economía y la sociedad española, asegurando el transporte de millones de personas cada día, y asegurando el acceso a servicios básicos de bienestar social, como la sanidad, la educación o el trabajo. y un actor importante en la cadena de suministro de servicios turísticos. Es por esta razón que el gobierno debe tomar las medidas pertinentes para garantizar la supervivencia y el desarrollo de la industria del transporte en autobús.

Previous Post

Se incrementa al 50% las rebajas de los abonos y títulos multiviaje en Canarias

Next Post

Iveco TopCare, asistencia premium para elevar la disponibilidad

Next Post
Nuevas exenciones al uso del tacógrafo en nuestro país para 10.000 camiones

Nuevas exenciones al uso del tacógrafo en nuestro país para 10.000 camiones

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte