Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Marruecos producirá 10.000 toneladas de hidrógeno al año a partir de 2026

31/03/2025
En Nexotrans
Marruecos producirá 10.000 toneladas de hidrógeno al año a partir de 2026
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El país norteafricano producirá 10.000 toneladas de hidrógeno al año gracias a una instalación híbrida solar-eólica en la región de Guelmim-Oued Noun, con financiación del banco alemán KfW por valor de hasta 300 millones de euros.

Marruecos refuerza su posición como actor estratégico en la transición energética global con el anuncio del arranque, en 2026, del proyecto piloto Power to Hydrogen (PtX). Esta iniciativa emblemática será liderada por la Agencia Marroquí de Energía Solar (Masen), y cuenta con el respaldo financiero del banco alemán KfW, que aportará hasta 300 millones de euros entre préstamos y subvenciones.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

El proyecto se desarrollará en la región de Guelmim-Oued Noun, donde se instalará un electrolizador de 100 MW de capacidad, alimentado por una planta híbrida de energía solar y eólica de 200 MW. En conjunto, estas instalaciones permitirán producir 10.000 toneladas de hidrógeno verde al año, un combustible clave para la descarbonización de sectores difíciles de electrificar.

Energía renovable y agua de mar: el binomio del futuro

El electrolizador, que utilizará energía 100% renovable, estará conectado a una planta de desalinización de agua de mar prevista en la localidad de Tan-Tan. La planta solar se instalará en una meseta elevada de la provincia de Guelmim, mientras que el parque eólico se ubicará en las crestas montañosas adyacentes, aprovechando los recursos naturales de la región.

La ministra marroquí de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, ha subrayado el enfoque colaborativo del país: “Marruecos acoge con satisfacción toda cooperación y alianza beneficiosa para todos en el comercio de la energía verde”.

Hidrógeno verde: una solución para el futuro energético

El hidrógeno verde es una alternativa limpia a los combustibles fósiles. Se genera mediante electrólisis del agua utilizando electricidad procedente de fuentes renovables, y no produce emisiones de carbono durante su producción. Esto lo convierte en una opción estratégica para descarbonizar sectores industriales complejos y proporcionar energía a sistemas aislados.

Además, el hidrógeno verde se puede almacenar y utilizar posteriormente, lo que permite una mayor flexibilidad en la gestión energética y contribuye a la seguridad del suministro.

Con este proyecto, Marruecos da un paso decisivo en su estrategia para posicionarse como referente regional e internacional en la producción y exportación de hidrógeno verde, consolidando su apuesta por un futuro más sostenible.

Previous Post

La integración tarifaria y la inversión, protagonistas en el Confebus Summit 2025

Next Post

Las matriculaciones de vehículos electrificados en España crecen un 67.6% en marzo de 2025

Next Post
Autocares Casal incorpora nuevos vehículos híbridos a su flota

Autocares Casal incorpora nuevos vehículos híbridos a su flota

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte