Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Marchatrás: la historia (por desgracia) se repite

27/02/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Marchatrás: la historia (por desgracia) se repite
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Recordamos la situación vivida hace poco más de un año en las fronteras inglesas, con miles de camiones bloqueados tras la entrada en vigor del Brexit y otras tantas personas alejadas de sus familias en las fiestas navideñas.

Pues, a bastante menor escala, por fortuna, pero esto ha vuelto a suceder tras el estallido del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Como refleja Fenadismer, la actividad de las empresas españolas de transporte que operan en Ucrania ha estado muy condicionada durante las últimas semanas, cuando el problema armado se estaba gestando, con “retrasos superiores a las cuatro horas de media para poder acceder o salir de Ucrania”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Situación agravada

Y claro, como era previsible, con el inicio de la operación militar el pasado jueves, todo esto se ha agravado exponencialmente. Son varios los camiones españoles los que se encuentran atrapados en Ucrania, que se suman a los miles de personas que intentan abandonar el país huyendo de la guerra, a lo que se añaden “las dificultades para comunicarse por las interferencias y ciberataques que están ocasionando las autoridades rusas”.

La esperanza puede llegar de la red NCP-Transport, un sistema articulado por la Comisión Europea en colaboración con el Ministerio de Transportes, que ya trabaja en posibles medidas de repatriación de profesionales de transporte de la UE. “En el caso de España, Ucrania ocupa el cuarto puesto como país destino fuera de la UE de nuestras exportaciones por carretera, calculándose en más de 2.000 los camiones que, anualmente, transitan entre ambos países”, concluye Fenadismer. Mucha suerte a los afectados, y ojalá puedan volver a casa con los suyos lo antes posible.

Previous Post

El Observatorio de Costes aprobado por el Comité Nacional de Transportes

Next Post

El precio medio del gasóleo en Europa sube 0,16 euros/litro

Next Post
Temsa: Electricidad compacta para uso urbano

Temsa: Electricidad compacta para uso urbano

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte