Es un impulso para todas las que queremos superar barreras. Aunque sea una profesión tradicionalmente de hombres, no es incompatible para nosotras, y estoy muy agradecida por la oportunidad que nos han brindado para dar este paso
El día 20 de junio se anunciarán las 10 mujeres que hayan obtenido la beca
El éxito de esta iniciativa, tal y como demuestran los testimonios de las integrantes del primer proyecto, ha llevado a MAN Truck & Bus Iberia a consolidarlo en el tiempo, convocando una segunda edición de WoMAN. Así, en 2022, las mujeres que quieran acceder al transporte de mercancías por carretera como conductoras profesionales tienen ante sí una gran oportunidad.
Convocatoria 2022
Ilusión, diversidad y compromiso. Estas son las bases para la segunda edi-ción de becas WoMAN, que están disponibles a partir de hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.Desde en la página web Becas WoMAN | MAN ES se encuentra disponible toda la información. En ella, todas aquellas interesadas, pueden formalizar su inscripción. El plazo finaliza dos meses después, el 8 de mayo, momento en el que dará comienzo el proceso interno de selección de las candidatas. El día 20 de junio se anunciarán las 10 mujeres que hayan obtenido la beca.
MAN Truck & Bus Iberia asume, a través del programa WoMAN el 70% del coste de la obtención del permiso de conducir C o E (las candidatas deben elegir a cuál optan en el momento de realizar su inscripción), más las tasas correspondientes y también la obtención del CAP (Certificado de Aptitud Profesional), obligatorio para ejercer la profesión.
Además, una vez finalizada la formación, las integrantes del programa reci-birán una formación específica, de una jornada y media de duración, en la que de forma teórica y práctica, a bordo de camiones MAN TGX de la Nueva Generación, tendrán la posibilidad de conocer toda la tecnología y los sistemas del vehículo, así como la mejor manera de optimizar su conducción.
Testimonios de las últimas becadas WoMAN
La experiencia de quienes formaron parte de WoMAN el año pasado es inequívoca. Carla, por ejemplo, pertenece a una empresa familiar de transporte. Reconoce que tenía miedo a coger el camión, sobre todo por sus dimensiones, pero la verdad es que la formación que hemos recibido ha sido fantástica y me ha ayudado a superarlo.
Sonia comparte con Carla ese sentimiento de empresa familiar, en la que llevaba 20 años trabajando en otros departamentos. Ahora, gracias a WoMAN, cuenta con su permiso tras pasar por la formación, de la que destaca el fenomenal trato que nos han dispensado, añadiendo que es una herramienta muy positiva para paliar la carencia de conductores que existe en la profesión.
Lorena, por ejemplo, era cajera en un supermercado, pero vio en WoMAN una oportunidad laboral: Es un impulso para todas las que queremos superar barreras. Aunque sea una profesión tradicionalmente de hombres, no es incompatible para nosotras, y estoy muy agradecida por la oportunidad que nos han brindado para dar este paso.
Formación MAN ProfiDrive para conductoras profesionales
Sin embargo, WoMAN incluye otras acciones, como es la formación a tra-vés de MAN ProfiDrive a mujeres que ya estaban trabajando al volante de un camión. Es el caso de Sonia, una gallega con 26 años de experiencia, que reconoce sentirse cada vez más cómoda en un mundo de hombres, con la esperanza de que, poco a poco, las condiciones de trabajo sean un poco más favorables para nosotras. Me parece una iniciativa fantástica, porque toda la formación significa mejorar.
Y Daniela está en esa misma línea. Se dedica al transporte internacional, con días buenos y otros no tanto, pero hay que seguir adelante. Pero me gusta mucho mi profesión, el enfrentarme a desafíos y poder superarlos. A eso me ayuda la formación WoMAN, un incentivo para las mujeres, porque es necesario actualizar nuestros conocimientos sobre las nuevas tecnolo-gías que se van incorporando al camión. Solo así seremos capaces de aplicarlas correctamente.



