Así, las ventas totales de vehículos profesionales se contrajeron un -5,1%, hasta las 148.149 unidades. España fue el mercado más pujante (+15,2%), seguido por Alemania (+8,4%), mientras que el resto de los principales mercados de la UE sufrieron descensos.
Al cierre del ejercicio 2022, las ventas de vehículos en la UE se mantuvieron en terreno negativo (-14,6%), superando levemente los 1,6 millones de unidades. Los cuatro mayores mercados de la región registraron resultados negativos notables (por encima de los dos dígitos), siendo el francés el peor comportamiento (-17,7%), con España algo mejor (-16,7%).

El segmento de comerciales ligeros nuevos de la UE registró pérdidas del -5,1%, cerrando ligeramente por encima de las 120.000 unidades. Alemania consolida su línea ascendente (+19%), mientras que España (+12,4%) se sitúa a su estela, algo que no pueden decir Francia e Italia, que pierden volumen de manera sustancial.
En todo el año se matricularon un -18,1% menos unidades que en el año anterior. Solo Chipre fue capaz de evitar las pérdidas (+1,2%), mientras que en los principales mercados el comportamiento fue acorde a la tendencia general: España (-21,3%), Francia (-19,5%), Alemania (-13%) e Italia (-12,3%).
Pesados
El segmento de los camiones pesados no pudo mantener su tendencia al alza en diciembre (-1,9%), superando las 20.000 unidades, con todos los principales mercados empujando en dicha dirección: Alemania especialmente (-18,8%) y Polonia (-10,4%). España, por su parte, creció un 28,4% este mes.
Computando los 12 meses del año, el mercado de vehículos industriales pesados de la UE se mantuvo en territorio positivo, aumentando un 6,5% hasta superar las 256.000 unidades en términos interanuales. España (+13,6%) cuenta con el mejor resultado, con la novedad de que Alemania (el mercado de mayor volumen) no pudo cerrar en positivo (-0,9%), tras estar en números rojos casi todo el año.
Camiones medios
Por su parte, las matriculaciones de camiones medios en la UE sufrieron un traspiés en diciembre (-3,2%), con España presentando, de nuevo, el mejor comportamiento del continente (+30,2%), seguido de lejos por Italia (+10,5%).
Una vez computado el último mes de 2022, las matriculaciones de vehículos industriales entre 3,5 y 16 toneladas en la UE cierra en un +3,5%, a pesar de que, con la excepción de España (+12,7%) e Italia (+2,3%), todos los principales mercados de Europa Occidental tuvieron un peor comportamiento que en 2021, especialmente el alemán (-3,5%).

