En relación a la distribución geográfica, el comportamiento es muy dispar. En octubre, más de la mitad de las matriculaciones se registraron nuevamente en la Comunidad de Madrid (7.107 de las 13.664 totales), que suponen un incremento respecto al mes anterior (+36,3%). El mayor porcentaje de subida mensual se dio en Canarias (+76,1%), aunque con un volumen de unidades bastante inferior (736).
Las otras dos Autonomías que superaron el millar de unidades en octubre fueron Cataluña (1.323) y Andalucía (1.145), con un comportamiento positivo frente al mes precedente en ambos casos: +31,3% y +40,7%, respectivamente.
La tendencia es bastante favorable, puesto que 12 de las 18 regiones analizadas (Ceuta y Melilla constituyen la 18ª autonomía) presentaron crecimientos y las otras seis cerraron en negativo, con las cifras más llamativas en La Rioja (-28%) y Cantabria (-16,1%).
Acumulado
El acumulado anual de estos 10 meses mantiene a la Comunidad de Madrid también como responsable de prácticamente la mitad del total de unidades matriculadas (58.793 respecto a las 118.447 totales), con un crecimiento del 37,4%. En este caso, el porcentaje vuelve a ser el mayor de todo el país, por delante de Canarias (+27,3%) y Castilla y León (+25,6%).
Al cierre del acumulado, un total de 11 de las 18 regiones crecen respecto al mismo periodo el año precedente, mientras que entre las siete que no lo consiguen, el mayor descenso se sitúa en La rioja (334 matriculaciones, -31,3%).

