PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Madrid es la primera gran ciudad europea con flota buses 100 % limpia

01/01/2023
En Nexobus
Madrid es la primera gran ciudad europea con flota buses 100 % limpia
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El último autobús diésel de Madrid ha realizado hoy su último recorrido desde avenida de América hasta el Centro de Operaciones de Fuencarral. Esto se debe a que el alcalde Jose Luis Martínez-Almeida prometió en 2020 que ningún autobús municipal con este combustible circularía después del 2023, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. La ciudad se convierte así en la primera gran capital europea -en cuanto al número de habitantes y autobuses en servicio- que opera con una flota 100 % limpia. El Ayuntamiento adquirió 1.291 autobuses nuevos para renovar el 60 % de la flota, cumpliendo así con lo estipulado por la Directiva de Vehículos Limpios (Clean Vehicles Directive: EU Directive 2019/11610). Por lo tanto, los 12 autobuses diésel de EMT han dejado definitivamente de circular este mes, situando a Madrid como líder en España en el cumplimiento de esta normativa europea, coincidiendo además con el 75 aniversario de EMT.

En 2023, EMT tendrá una flota totalmente limpia compuesta por 1.915 autobuses de GNC y 180 eléctricos. El año que viene, se incorporarán 10 buses de hidrógeno y otros 150 eléctricos. Desde 1974 hasta 2012, la empresa municipal había contado con 5.009 vehículos diésel. Estos han sido reemplazados por tecnologías más modernas y sostenibles.

Noticias relacionadas

FIAA 2026 calienta motores con un 50% más de presencia internacional y el respaldo del Sector

FIAA 2026 calienta motores con un 50% más de presencia internacional y el respaldo del Sector

19/11/2025
Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

Alsa presenta en Mercamadrid su primer autobús autónomo y eléctrico de nivel 4

19/11/2025

Madrid, ejemplo de innovación y sostenibilidad

El Ayuntamiento de Madrid y la EMT tienen como objetivo tener una flota moderna, limpia y equipada con las últimas innovaciones tecnológicas del mercado. Esto se debe a la Directiva Europea y a las necesidades que impone una gran ciudad como Madrid. La búsqueda de soluciones sostenibles para Madrid es el compromiso de EMT, respaldado por el actual equipo de Gobierno. Esto se traduce en una electrificación progresiva que alcanzará el 25 % de la flota municipal en 2025. Para lograrlo, el Centro de Operaciones de la EMT en La Elipa contará con 318 autobuses y estará equipado con una instalación fotovoltaica para el suministro.

El Plan Estratégico de EMT para 2025, presentado al comienzo del año, se centra en la energía eléctrica y en la incorporación de hidrógeno verde a la flota. Está previsto que lleguen diez autobuses con pila de combustible alimentados por esta fuente limpia en 2023. Para los próximos cinco años (2021-2025) se destinarán 534 millones de euros para adquirir vehículos menos contaminantes o sin emisiones, como se recoge en el Plan Estratégico de EMT. Esta cantidad se suma a los 77,34 millones invertidos en 2020 para comprar vehículos más sostenibles, lo que refleja el compromiso de Madrid 360 con la sostenibilidad.

La flota de vehículos de la ciudad de Madrid ha evolucionado con el tiempo. Según una declaración del alcalde, José Luis Martínez-Almeida, “la flota municipal se ha renovado y modernizado a lo largo de los últimos años”. Esto ha permitido mejorar la eficiencia y reducir los costes.

Hasta 1994, la flota de EMT estaba compuesta por autobuses diésel. Ese año, comenzaron a adquirir los primeros modelos alimentados por GNC, una solución segura para el medio ambiente y con un rendimiento óptimo para Madrid. Hoy en día, la electrificación es un objetivo estratégico y existen 19 líneas cero emisiones. En mayo pasado, EMT compró 150 autobuses eléctricos por 81 millones de euros, financiados parcialmente por los fondos Next Generation. Para 2025, el 25 % de los autobuses serán eléctricos. En los últimos años, la edad media de la flota municipal de EMT ha experimentado un gran cambio. En noviembre de 2016 era de 9,46 años, en 2018 fue 7,14 y en 2019 6,57. Ahora se encuentra en 4,84 años. Esto se debe al plan de adquisiciones desarrollado por EMT y el Ayuntamiento durante los últimos tres años.

Previous Post

¿Cómo va la liberalización en otros países? (II)

Next Post

Krone facilita la renovación de flota con más soluciones de transporte

Next Post
Seinsa Corporation compara el mercado de Estados Unidos con el europeo

Seinsa Corporation compara el mercado de Estados Unidos con el europeo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte