Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno en Japón, los pioneros

17/10/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Los vehículos de pila de combustible de hidrógeno en Japón, los pioneros
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Así lo afirma Marco Wang, uno de los analistas de investigación de Interact Analysis, que nos ofrece un acercamiento al mercado nipón, uno de los pioneros en la tecnología de hidrógeno y, por ende, uno de los que cuenta con una mayor implantación.

China, por su parte, está aprovechando la ventaja del hidrógeno para descarbonizar autobuses y camiones, con una cuota de mercado de aproximadamente el 85% de las compras de vehículos industriales de hidrógeno en 2021. Mientras tanto, Europa y Estados Unidos consideran el hidrógeno como una herramienta prometedora para la descarbonización y la transición energética y han ido adoptando cada vez más aplicaciones unidades alimentadas por hidrógeno en los últimos años.

Japón y Corea del Sur lideran el mercado de vehículos de pila de combustible de hidrógeno y producen casi todos los turismos de hidrógeno del mundo

En Japón y Corea del Sur, el hidrógeno se considera fundamental para la descarbonización, la diversificación energética y el crecimiento ecológico, además de su papel como combustible para automóviles de cero emisiones. Tanto el gobierno japonés como el coreano han introducido en los últimos años planes estratégicos nacionales sobre el hidrógeno para posicionarlo en sus sistemas energéticos y fomentar su adopción a nivel nacional. Estos planes abarcan toda la cadena de valor de la economía del hidrógeno, desde su suministro hasta sus múltiples aplicaciones finales, con el fin de acelerar la consecución de sociedades del hidrógeno.

Dado que Japón y Corea del Sur fueron los primeros en comercializar vehículos de pila de combustible, el uso del hidrógeno en la movilidad siempre se ha destacado en diversos documentos gubernamentales. Ambos gobiernos nacionales han establecido una serie de objetivos cuantitativos de despliegue basados en diferentes etapas.

El caso nipón

Japón fue el primer país en aplicar la tecnología madura de las pilas de combustible de hidrógeno al transporte por carretera. El Toyota Mirai está en el mercado desde 2014. Un año después, se estrenó en el mercado estadounidense, que se convirtió en el mayor mercado para el Mirai durante los dos años siguientes. Sin embargo, el despliegue del transporte por carretera con pila de combustible de hidrógeno en Japón está actualmente restringido en escala y se enfrenta a la incertidumbre de la demanda del mercado.

A finales de 2020, el volumen acumulado nacional de turismos de pila de combustible era de aproximadamente 4.200 unidades, quedando por debajo de los objetivos estratégicos nacionales para 2020. Una de las razones fue el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio a 2021, que se consideraban una plataforma clave para demostrar y promover los vehículos de pila de combustible. Como resultado, vemos que las cifras anuales de coches de pila de combustible se han duplicado con creces de 2020 a 2021, por lo que el número total de coches de pila de combustible fue de unos 6.700 a finales de 2021.

Industriales de hidrógeno desde 2017

Tres años después del debut del coche de hidrógeno en Japón, el primer lote de vehículos industriales de hidrógeno, los autobuses de pila de combustible fabricados por Toyota, comenzó a operar en las carreteras de Japón, marcando el inicio del hidrógeno en la movilidad comercial en Japón. Durante los dos años siguientes, el mercado de autobuses de pila de combustible en Japón creció de forma significativa: en 2020, el envío anual de autobuses de pila de combustible aumentó en más de un 200% hasta superar las 100 unidades, alcanzando y superando los objetivos de evolución establecidos por el gobierno japonés.

Sin embargo, según la investigación de Interact Analysis, menos de 10 autobuses llegarán al mercado en 2021, con un descenso del 88%. En comparación con el transporte de pasajeros, Japón aún no ha visto entrar en funcionamiento comercial a los camiones de pila de combustible, aunque hay algunos fabricantes que cooperan con tiendas de conveniencia para probar camiones de pila de combustible de uso ligero.

El hecho anterior sugiere que, incluso en un país con una tecnología líder en pilas de combustible de hidrógeno, la adopción de la solución de pilas de combustible para el transporte por carretera está todavía en su fase inicial y se expone a una gran incertidumbre. Que el volumen crezca y cumpla los objetivos a corto y medio plazo dependerá en gran medida de la estrategia de despliegue del mercado y de la sostenibilidad del respaldo gubernamental, así como de la red de estaciones de recarga de hidrógeno.

Previous Post

Rampini se consolida con el lanzamiento de su bus de hidrógeno

Next Post

‘Los índices de viajeros del transporte público se van recuperando’

Next Post
Daimler Truck y Gehring Technologies firman una asociación estrtatégica

Daimler Truck y Gehring Technologies firman una asociación estrtatégica

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte