Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Los vehículos bajarán, pero a diferentes velocidades

06/11/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Los vehículos bajarán, pero a diferentes velocidades
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Por poner algunos ejemplos, “entre 2021 y 2022, a raíz de la actual crisis económica y de la cadena de suministro, el precio de los componentes de la cadena cinemática ha aumentado debido a la escalada de los costes de las materias primas. El resultado es que muchos proveedores están anunciando subidas de precios. Por ejemplo, el precio del motor por kW aumentó un 4% en 2021, y aumentará otro 14% en 2022”. En segundo lugar, el rápido descenso del precio de las baterías por kWh en los últimos años se ha invertido a partir de la segunda mitad de 2021 “y esperamos ver un aumento de precios en 2022 de alrededor del 8% por kWh”, comenta Zhu.

Poder de negociación

Algunos proveedores tienen un mayor poder de negociación con respecto a los fabricantes de automóviles. Los proveedores de baterías y motores tienden a ser considerados como proveedores de primer nivel y, por lo tanto, están en una posición fuerte para negociar los precios. Pero, para los proveedores de componentes más pequeños es mucho más difícil. Tienen mucho menos poder de negociación y, por tanto, les resulta más difícil imponer aumentos de precios sin dejar de ser competitivos.

En general, el mercado de los componentes de los camiones y autobuses eléctricos experimentará un rápido cambio en los próximos ocho años. En 2030, los precios serán muy diferentes debido al aumento de la demanda y a los cambios en el mundo económico. En la actualidad, los camiones ligeros siguen siendo el segmento más competitivo y desempeñarán un papel importante a la hora de reducir los costes de los componentes en el futuro, especialmente en China, concluye Zhu.

Previous Post

Confebus insta al Gobierno a que tome medidas para la supervivencia

Next Post

La empresa Autocares Abalo recibe dos autobuses de la compañía Otokar

Next Post
¿Cuánto espacio disponible queda para almacenamiento logístico?

¿Cuánto espacio disponible queda para almacenamiento logístico?

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte