PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

«Los usuarios del discrecional, se encuentran a un 35% por debajo de 2019»

17/03/2022
En Nexobus
«Los usuarios del discrecional, se encuentran a un 35% por debajo de 2019»
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

De la misma forma, varias entidades del sector del transporte de viajeros también asistieron al acto. Así, hubieron representantes de la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), la Federación Empresarial de Autotransporte de Tarragona (FEAT), la Asociación de transportistas por carretera de Girona (Asetrans), la Autoridad Territorial de la Movilidad (ATM Camp de Tarragona) y la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU).

El presidente de FECAV, José María Chavarría, explicó que “el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, además de la pérdida inadmisible de vidas humanas, implica un deterioro de la economía europea con incidencia directa en el sector por la subida del precio del carburante y los costes financieros que ya arrastran a las empresas del sector, por lo que se requieren ayudas directas que cubran estos sobrecostes que, en los últimos dos años han supuesto un incremento del 43%”. Además, el presidente de la patronal también explicó que «las cifras de usuarios del transporte regular y transporte discrecional se encuentran en la actualidad un 35% y un 41% respectivamente por debajo con respecto al año 2019″ .

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

El presidente de FECAV remarcó que “pese a encontrarnos en una situación sin precedentes, marcada por la crisis pandémica, el sector ha sido capaz de adaptarse a las necesidades actuales y, por tanto, hacer una conversión de servicios ahora ya digitalizados. De esta forma, las empresas han sido sometidas a un proceso de transformación con el fin de ofrecer soluciones innovadoras en la prestación de servicios. Sin embargo, los fondos europeos Next Generation no son suficientes para amortiguar la inversión por parte de los empresarios, ya que estas ayudas suponen sólo un 30% del coste total de inversión”.El secretario general del Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio, Ricard Font, en su discurso de clausura, explicó que “desde el Departamento ya se han iniciado contactos con el gobierno del Estado para encontrar soluciones globales amparadas en el marco de la Unión Europea para que lleguen más fondos y, de esta forma, paliar la crisis energética derivada de la invasión rusa en Ucrania”.

A pesar de encontrarnos ante un escenario de incertidumbre, el secretario ha puesto en valor las gestiones realizadas por parte de la directora general de Transportes y Movilidad, Mercè Rius, en materia de renovación de flotas, puesto que hoy, 14 de marzo, se abren las convocatorias para solicitar las ayudas que facilitarán a las empresas del sector renovar la flota de vehículos. Aunque el objetivo, dijo, es trabajar conjuntamente la definición de la futura flota de transporte interurbano en el marco de la estrategia de la movilidad sostenible.

José María Chavarría ha querido destacar también la labor de FECAV en la negociación de los convenios en las cuatro provincias (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona) de Cataluña, resaltando el rol estratégico de la patronal y haber encarado exitosamente la firma de los cuatro convenios.Esta edición de la Asamblea General anual de FECAV ha coincidido con las elecciones presidenciales de la asociación. En el mismo acto se propuso renovar el mandato del actual Presidente, José María Chavarría, para la próxima legislatura.

Previous Post

Mercedes-Benz eEconic, últimas pruebas en el Círculo Polar Ártico

Next Post

El gasóleo y la electricidad siguen presionando el IPC

Next Post
Gbister introduce la marca Tekaydinlar en España

Gbister introduce la marca Tekaydinlar en España

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte