PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Los tiempos de espera del autobús se reducirán en Almería próximamente

13/04/2022
En Nexobus
Los tiempos de espera del autobús se reducirán en Almería próximamente
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

Bruselas prevé un crecimiento del 14.5% en transporte de viajeros para 2030

14/11/2025
Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

Gijón se sube a los autobuses de Alsa para conquistar al turismo nacional

13/11/2025

De las marquesinas que se van a instalar incluyen un módulo de iluminación y en 5 de ellas esta energía se va a generar a través de paneles solares

Cabrera ha destacado que “estas actuaciones son el resultado de un estudio previo de todas las paradas de transporte regular de viajeros en la provincia, a través del cual se detectaron todas las necesidades de este tipo de infraestructura”. En ese sentido, la delegada ha asegurado que “con las nuevas marquesinas se cumple con el compromiso adquirido para la mejora de la calidad de los servicios de transporte público por carretera, en concreto, en este caso, para mejorar las condiciones de espera y refugio de los usuarios, de tal manera que los usuarios podrán protegerse de las inclemencias meteorológicas”. Y ha asegurado que estos elementos son muy importantes porque contribuyen al fomento del uso transporte público y de una movilidad sostenible.

Marquesinas

Las marquesinas instaladas están dotadas con cubierta de protección y paneles de cerramiento lateral para resguardo del usuario en el tiempo de espera para la llegada del autobús, por lo que su instalación supone una considerable mejora para el usuario. También se incluye la realización de una serie de obras como la ampliación del acerado , la demolición de la losa de cimentación existentes, instalación de nuevas losa y de slurry, pavimento podotáctil o el desmontaje de las marquesinas existentes.La delegada de Fomento ha subrayado que todas estas marquesinas que se van a instalar “cumplen y respetan la normativa de accesibilidad, ya que se facilita el acceso y resguardo de personas con movilidad reducida eliminando las barreras existentes”.

Asimismo, los expositores de información se ubicarán a una altura accesible y estarán dotadas de pavimento podotáctil y de un banco de espera y un asiento de apoyo isquiático.
La delegada ha explicado que al existir varias tipologías de marquesinas a instalar en función del lugar en que se vayan a ubicar, “en las zonas próximas a ambientes marinos se instalarán marquesinas con un tratamiento especial de acero inoxidable e incluso en aquellos lugares en el que el espacio es reducido, se van aponer marquesinas abiertas que permitan el paso por la acera en condiciones seguras y respetan la normativa de accesibilidad”.

Ademas, las marquesinas ubicadas en zonas interurbanas contarán con una mejora en la iluminación. En ese sentido , 7 de las marquesinas que se van a instalar incluyen un módulo de iluminación y en 5 de ellas esta energía se va a generar a través de paneles solares.Eloísa Cabrera ha aclarado que en los casos en los que por temas de espacio no ha sido posible la instalación de una marquesina, “se va a instalar un poste identificativo que permita a los usuarios identificar el lugar de parada y tener información sobre las líneas”.La delegada ha finalizado señalando que el servicio de transporte público regular por carretera en Andalucía desempeña una importante labor articuladora en la región porque facilita el acceso a servicios tan importantes para la población como los educativos, sanitarios y ocio-cultural, “por lo que desde la Junta de Andalucía venimos trabajando en los principales déficits de infraestructuras que llevaban olvidadas décadas y que este Gobierno andaluz está resolviendo, como es el caso que hoy nos ocupa”.

Previous Post

Acuerdo: Fundación Intermedia y Barcelona Centro Logístico

Next Post

Iveco bus expondrá por primera vez tres vehículos en el Busworld Turquía

Next Post
Crece el número de autónomos y baja el de empresas en el Sector español

Crece el número de autónomos y baja el de empresas en el Sector español

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte