En España, el precio se fijó en los 1,52 euros/litro, el mismo de la semana precedente, lo que significa que, debido al leve descenso de Polonia (-1 céntimo), nuestro país ya no es el más barato para repostar en toda Europa.
El dato en nuestro país fue estable, frente al leve repunte del resto de Europa
El país con el precio del litro de gasóleo más caro, con 2,08 euros/litro, sigue siendo Suiza, a pesar de bajar un céntimo, que se mantiene como el único que supera la cota de los dos euros. Justo por detrás se sitúa Finlandia, con 1,95, después de su subida de nada menos que nueve céntimos.
El reparto entre subidas, bajadas y repeticiones de datos fue muy similar. Finlandia fue el país con la mayor subida (de un total de cinco países), mientras que Bélgica presentó el descenso más acusado, de cinco céntimos, de un total de seis Estados a la baja. Los cinco restantes, entre ellos España, no presentaron variación.
España ya no está en cabeza
Polonia vuelve a situarse como el país más barato, con un precio de 1,51 euros/litro (esta vez bajó un céntimo), por delante de España (1,52) y de Suecia (1,66).
La evolución temporal según la organización internacional mantiene esa línea general de encarecimiento del precio medio. La cifra semanal crece (+2,1%), aunque algo menos que hace siete días, al igual que la mensual (+4%), porcentaje que la semana pasada era prácticamente la mitad. El dato anual, por su parte, trunca su buena marcha, ganando más de dos puntos al de hace siete días, quedándose en +20,6%. Eso sí, no debido al mercado europeo, sino al hecho de que IRU compute cotizaciones de todo el planeta.

