Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Los peajes que vienen, y los que vendrán

09/12/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Los peajes que vienen, y los que vendrán
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

En el caso francés, entrarán en vigor a partir del mes de febrero con un incremento medio del 4,69% para los vehículos pesados. Esta cifra se obtiene tras aplicar una fórmula matemática que toma en cuenta los datos de la inflación.

Así, dado que la inflación prevista para Francia en 2022 es del 6,2% y una vez computado el incremento de la congelación de tarifas de 2015 (acaba en el año 2023) las Sociedades Concesionarias de Autopistas con el Estado Francés, la media de subida será del mencionado 4,69%.

Pero no es el único país que encarecerá la circulación por sus autopistas. En el caso germano, su Gobierno anuncia una subida proporcional, que “oscilará entre 10,4 céntimos/km para los vehículos con motores Euro 2 y 0,7 céntimos para los vehículos de más de 18 tn., cuatro ejes y con motor Euro 6”.

Pingües beneficios

Los peajes a camiones en Alemania se introdujeron en 2005. A buen seguro que muchos recordarán los problemas iniciales que existieron con el TollCollect. Pero ha sido una medida muy lucrativa para las arcas federales, ya que aunque los camiones de GNL no tienen que abonar la tasa, la recaudación en estos años supera los 85.000 millones de euros.

Las previsiones indican que la media a recaudar entre los años 2023 a 2027 rondará los 8.300 millones de euros, por encima de los 7.600 millones de 2021.

A las tasas en estos dos países se podrían sumar, en breve, las españolas. A pesar de que el Gobierno ha recalcado ‘por activa y por pasiva’ que no se tomarán decisiones al respecto sin el consenso con el Comité Nacional, ese ‘consenso’ puede tener varias lecturas. Y no se puede obviar que Bruselas apuesta por esta vía de financiación, lo que complica el mantenimiento de las negativas particulares de los Estados miembros. Así que, el horizonte no es demasiado halagüeño al respecto.

Previous Post

Anetra insta a una revisión de precios de los contratos públicos y pide más atención

Next Post

Los buses interurbanos de Mallorca serán gratuitos en 2023

Next Post
20,6 millones para los concesionarios del Sector de Castilla y León

20,6 millones para los concesionarios del Sector de Castilla y León

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte