Y es que Traton está trabajando duro para hacer que toda la industria del transporte sea más sostenible. Así lo explica en su página web corporativa, añadiendo que para lograr este objetivo, estamos desarrollando continuamente nuestra cadena de valor, en términos económicos, pero también ecológicos y sociales. Como parte de este proceso, pretendemos generar el máximo beneficio para nuestros clientes y la sociedad en general durante todo el ciclo de vida de nuestros productos.
Traton Group incluye las Scania, MAN, Volkswagen Caminhões e Ônibus (VWCO), Navistar y RIO
Traton realizó su primer análisis de materialidad en 2021, para conocer su impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en el rendimiento empresarial. El punto central de este proceso fue la cuestión de cómo establecer firmemente los valores y objetivos a largo plazo dentro de la futura estrategia colectiva de Traton en todas sus marcas. La sostenibilidad se convertirá, de este modo, en un enfoque estratégico en forma de estrategia corporativa sostenible, permitiendo que las actividades de sostenibilidad existentes en las marcas bajo el paraguas de Traton se incorporen y continúen también a nivel del holding.
Así, y como resultado de este proceso, hemos identificado tres áreas de enfoque: Descarbonización y Circularidad, Personas y Pluralismo, y Gobernanza y Ética.
Descarbonización y circularidad
Con el fin de lograr una descarbonización integral, Traton examina todos los aspectos de su cadena de valor. La simple reducción de las emisiones de CO2 de sus productos y actividades de producción no será suficiente para lograr la necesaria transformación del Sector del transporte. También hay que tener en cuenta los conceptos de suministro de energía: lo ideal es que las necesidades energéticas se cubran con fuentes renovables. Una estrategia climática sólida se basa en datos sólidos y objetivos científicamente comprobados. Como parte de nuestra estrategia para reducir las emisiones de CO2, nos proponemos reducir las emisiones en el ámbito y al ritmo necesarios para limitar el calentamiento global de acuerdo con los hallazgos científicos. Scania, por ejemplo, se fijó ambiciosos objetivos basados en la ciencia (SBT) en 2020 con el objetivo de reducir sus emisiones de CO2. MAN también actualizó su estrategia climática en 2020, estableciendo una producción neutra en carbono para 2030 y que los vehículos de MAN generen cero emisiones locales para 2050. En concreto, la proporción de vehículos de emisiones cero (ZEV) que MAN vende en todo el mundo debe aumentar hasta el 60% (furgonetas) y el 40% (camiones de largo recorrido) para 2030. Scania se esfuerza por que los ZEV representen el 50% de su flota en todas las categorías de vehículos.
En cuanto a la circularidad, junto con nuestros socios estratégicos estamos trabajando en conceptos que nos permitirán asumir la responsabilidad tanto en las fases anteriores como posteriores de nuestra cadena de valor. Scania, por ejemplo, aboga por la producción de acero bajo en carbono desde 2021 en el marco de su asociación con H2 Green Steel.

Personas y pluralismo
Promover una variedad de competencias y la igualdad de oportunidades para los empleados y socios para aumentar el atractivo del empleador y la fuerza innovadora. Como parte de este proceso, miramos más allá de nuestra propia empresa y ponemos en práctica la responsabilidad social a lo largo de nuestra cadena de valor.
Nuestro objetivo es ser un socio fiable para nuestros empleados, nuestra red global de proveedores y la sociedad en su conjunto. Para lograr este objetivo, agrupamos nuestros puntos fuertes y nos centramos deliberadamente en la diversidad dentro de nuestra empresa, que consideramos una condición previa para nuestra fuerza innovadora. Como ejemplo de las medidas para aumentar esta concienciación, todos los directivos de MAN han recibido formación sobre la importancia de la diversidad dentro de la empresa como requisito previo para su éxito empresarial desde septiembre de 2020, como parte del programa Skill Capture for Inclusive Leadership Labs. En el curso de este programa, aprenden sobre los métodos que pueden utilizar para fortalecer el pluralismo y la inclusión en su trabajo diario.
Asumir la responsabilidad social forma parte de la concepción de Traton como empresa. Por ejemplo, animamos a nuestros empleados a realizar actividades de voluntariado como parte de nuestro programa de marca Helfen macht Freude (La alegría de ayudar). Apoyamos nuestro compromiso con una plantilla plural al firmar la Carta de la Diversidad en 2019.
La seguridad es también una base importante de nuestra responsabilidad social, tanto dentro de nuestra propia empresa como cuando se trata de nuestros productos. Nuestra misión es crear un sistema de transporte sostenible que sea limpio, seguro y eficiente, con el objetivo de servir a los seres humanos y a la sociedad y minimizar el impacto social y ecológico negativo. Esto es algo que hacemos posible con la ayuda de los sistemas de conducción automatizada, que son la piedra angular de un transporte por carretera y de mercancías más eficiente y de menor riesgo, apuntan desde el Grupo.

Gobernanza y Ética
Facilitar un proceso de toma de decisiones transparente, que sea coherente con los derechos y obligaciones de la empresa y que genere valor a largo plazo para Traton y sus grupos de interés es el tercero de los grandes objetivos, ya que el cumplimiento de las leyes aplicables y del Código de Conducta para empleados y proveedores es el requisito básico para el éxito de nuestro negocio. Respetamos, protegemos y promovemos las normas que salvaguardan los derechos humanos y de los niños, aplicables en todo el mundo como directrices fundamentales y universalmente válidas. Rechazamos cualquier uso del trabajo infantil, forzado u obligatorio y cualquier forma de esclavitud moderna y tráfico de personas. Ni que decir tiene que esto no sólo se aplica a la cooperación dentro de nuestra empresa, sino también a la conducta de y hacia los socios comerciales. Nuestro compromiso con este tema se ve reforzado por nuestra Declaración sobre la esclavitud moderna y la trata de seres humanos.


