Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Los otros modos también quieren ser más sostenibles

13/04/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Los otros modos también quieren ser más sostenibles
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Alianza es una colaboración voluntaria de las partes interesadas de toda la cadena de valor de los combustibles para el transporte y de otras cadenas de valor pertinentes, desde el abastecimiento hasta los usuarios finales, así como de los proveedores de tecnología y financiación para cada etapa de la cadena de valor. Representan tanto a la oferta como a la demanda de combustibles de los sectores de la aviación y la navegación, así como a organizaciones de la sociedad civil, gobiernos y sus organismos.

La Alianza Industrial de la Cadena de Valor de los Combustibles Renovables y de Baja Emisión de Carbono se puso en marcha el 6 de abril de 2022 con una convocatoria abierta de solicitudes de adhesión.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

¿Qué hace la Alianza?

El objetivo último de la Alianza es garantizar que la aviación y el transporte marítimo tengan suficiente acceso a los combustibles renovables y bajos en carbono, teniendo en cuenta al mismo tiempo el futuro uso de estos combustibles en el transporte por carretera, y contribuyendo así a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector del transporte en un 90% para 2050. Para ello, es necesario un intercambio y una coordinación eficaces de los agentes de toda la cadena de valor, a fin de garantizar que se identifiquen claramente las oportunidades y los obstáculos a la acción del mercado, y se pueda generar una reserva de proyectos adecuados.

Los objetivos y las prioridades se desarrollarán en los primeros meses de funcionamiento en un programa de trabajo común, que será adoptado por la primera Asamblea General antes de las vacaciones estivales. La atención se centrará en las cadenas de valor a lo largo de las principales tecnologías y modos, y en los principales retos comunes y cuestiones horizontales, por ejemplo, el acceso a las materias primas, las vías prioritarias y el acceso a la financiación.

¿Cómo se crea la Alianza?

Tras la adopción de un plan de trabajo en la asamblea general inaugural prevista para junio de 2022, los miembros de la Alianza (tras una convocatoria interna de manifestaciones de interés) trabajarán juntos en mesas redondas temáticas sobre aspectos relevantes de la coordinación de la cadena de valor completa.

Todos los miembros de la alianza tendrán derecho a participar en la Asamblea General, que se agrupará en dos cámaras, una para el modo marítimo y otra para el aéreo. En el primer año, Safran presidirá la cámara de aviación, mientras que Fincantieri presidirá la cámara de transporte marítimo. La primera Asamblea General debatirá y aprobará el plan de trabajo marco, con objetivos operativos e hitos propuestos por el Grupo de Dirección de la Alianza. A continuación, los miembros aplicarán el plan de trabajo a través de mesas redondas específicas. Su trabajo estará respaldado por una Secretaría de la Alianza, que durante el primer año estará a cargo de FuelsEurope, junto con Hydrogen Europe.

El Grupo Directivo de la Alianza está compuesto por los presidentes de las cámaras, la organización asociada a la Secretaría de la Alianza y la Dirección General de Movilidad y Transporte de la Comisión Europea.

¿Quién puede unirse y cómo?

La Alianza está abierta a todas las empresas y organizaciones, a los organismos y agencias de la UE, a los Estados miembros, a las autoridades locales y regionales y a sus agencias, a las organizaciones de interlocutores sociales reconocidas, así como a otros grupos interesados, a las organizaciones de la sociedad civil y a los miembros de las asociaciones de Horizonte Europa. La Alianza permanecerá abierta a nuevos miembros en todas las etapas de su funcionamiento. En la declaración de la Alianza se detallan los criterios de adhesión. Para unirse a la Alianza, una organización debe firmar la declaración, que la compromete a compartir la visión de la Alianza y a contribuir a su trabajo operativo.

Previous Post

Acuerdo: Fundación Intermedia y Barcelona Centro Logístico

Next Post

Iveco bus expondrá por primera vez tres vehículos en el Busworld Turquía

Next Post
Crece el número de autónomos y baja el de empresas en el Sector español

Crece el número de autónomos y baja el de empresas en el Sector español

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte