Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Los Industriales de ocasión, a la baja durante 2022

25/01/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Los Industriales de ocasión, a la baja durante 2022
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Pese a estas cifras, también existen ciertos crecimientos, focalizados en los autobuses y en los industriales ligeros entre 3,5 y 16 toneladas. Concretamente, son los autobuses los que más han subido, llegando a las 3.923 unidades vendidas y ascendiendo en un 17,6% respecto al año anterior. Teniendo en cuenta el volumen de cada segmento, el de los vehículos comerciales medios iguales o menores a 3,5 toneladas es el que más peso tiene dentro de este mercado. Estos reúnen el 43,4% de las ventas totales de ocasión, al igual que ocurre con los derivados y las furgonetas, los cuales llegan a aunar el 40,6% de dichas ventas.

Destacan los vehículos con más de 10 años de antigüedad

Estos industriales suponen el 57% de las ventas totales registradas en el pasado curso 2022. A estos, les siguen los vehículos con una antigüedad entre cinco y 10 años, llegando al 20% de las ventas totales de industriales. Tras ellos, se encuentran los vehículos industriales con edad de entre tres y cinco años y los que tienen igual o menos de tres. Dichos vehículos poseen respectivamente el 14% y el 9% del peso total de la distribución. Centrándonos en la cantidad de unidades vendidas de cada uno de los apartados, los que tienen una antigüedad igual o menor a tres años han caído en un 29,6% comparándolo con el año anterior.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Las tractoras con antigüedad entre tres y cinco años registran el descenso más pronunciado de 2022

Hablando ya de segmentos, las tractoras con una antigüedad de entre tres y cinco años son los industriales que han registrado la caída más fuerte en 2022, con un 36,3% menos de unidades vendidas respecto a 2021. En segundo lugar, se encuentran los derivados y furgonetas con tres o menos años de antigüedad, los cuales acumulan un descenso del 34,7% en las unidades vendidas en comparación con el pasado curso. Siguiendo con esta dinámica, están los comerciales medios con un peso igual o menor a 3,5 toneladas ya que han experimentado una recesión del 29% en sus ventas totales respecto a 2021.

Como se ha afirmado, el segmento de los autobuses se ha erigido como el más prolífico este año. De manera específica, los que poseen una antigüedad de entre cinco y 10 años han sido los que más han subido, con un 43,5% más de unidades vendidas en comparación con el año anterior. Los autobuses con una antigüedad de entre tres y cinco años les siguen con un incremento del 39,7% en sus unidades totales de venta.

Andalucía y Cataluña

Centrando el análisis en un plano geográfico, se puede afirmar que Andalucía ha sido la región con más peso en el mercado de ocasión. Esta alcanza el 17,2% del total, con 60.325 unidades vendidas. Por su parte, Cataluña se encuentra en segunda posición con un peso del 15,7% y con 55.331 industriales vendidos. También se debe destacar a Madrid como tercera comunidad autónoma más importante, la capital registra 43.145 unidades vendidas en dicho mercado.

Las regiones con menor peso son Ceuta y Melilla con un 0,2% del volumen total y 640 vehículos industriales vendidos, además de La Rioja. Esta última alcanza las 2.489 unidades vendidas y posee únicamente el 0,7% del peso total.

Previous Post

Volta Trucks da la bienvenida a Claes Nilsson a su Consejo

Next Post

EMT ingresará 15 millones de euros por publicidad en marquesinas

Next Post
“Manifiesto por un transporte urbano para todas las personas”

“Manifiesto por un transporte urbano para todas las personas”

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte