Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Los empresarios españoles temen que los nuevos aranceles frenen su expansión

06/04/2025
En Nexotrans
Los empresarios españoles temen que los nuevos aranceles frenen su expansión
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El 43% de los directivos españoles cree que la actual guerra comercial impactará en su estrategia de comercio exterior, según el último International Business Report de Grant Thornton

Madrid, 6 de abril de 2025. La nueva oleada del International Business Report (IBR), elaborado por Grant Thornton, revela un creciente clima de preocupación entre las empresas españolas ante el nuevo escenario económico global marcado por el proteccionismo y los aranceles. El 43% de los directivos nacionales considera que los recientes conflictos comerciales, especialmente los derivados de la política arancelaria impulsada por la administración estadounidense, afectarán negativamente a sus planes de internacionalización.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

La incertidumbre no ha logrado, sin embargo, frenar completamente las expectativas de crecimiento exterior. De hecho, el 50% de las compañías encuestadas prevé aumentar sus exportaciones a lo largo de 2025. Esta cifra supera en cuatro puntos la media europea, situándose como una muestra del dinamismo del tejido empresarial español y su capacidad para adaptarse a entornos convulsos. Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton España, recomienda que las empresas analicen su nivel de exposición al mercado estadounidense y desarrollen estrategias que les permitan mitigar los riesgos derivados de los nuevos aranceles.

Más allá del comercio internacional, el informe también refleja las tensiones internas que atraviesa el ecosistema empresarial español. La falta de aprobación de los Presupuestos Generales del Estado preocupa a un 68% de los encuestados, quienes temen que la parálisis política afecte a las partidas públicas que permiten el desarrollo de ciertos sectores clave. Asimismo, el 56% de los empresarios ve en la crisis de la vivienda un factor limitante para sus estrategias de inversión y expansión, lo que subraya la interdependencia entre los retos sociales y el crecimiento económico.

Ante este escenario de desafíos múltiples, las compañías apuestan con decisión por reforzar sus activos más estratégicos: el talento y la tecnología. Un 46% de los empresarios planea invertir en formación y desarrollo de habilidades, y un 43% prevé realizar nuevas contrataciones. La apuesta por la innovación también es evidente: un 64% destinará recursos a la adopción de nuevas tecnologías, mientras que un 57% se enfocará en proyectos de I+D+i. Estas cifras reflejan una clara tendencia hacia la transformación digital como motor de competitividad.

Aurora Sanz, socia directora del área Laboral de Grant Thornton, destaca que “las empresas españolas están sabiendo interpretar correctamente el contexto actual. El desarrollo del talento y de la tecnología no solo les permitirá adaptarse a los cambios, sino también diferenciarse en un mercado cada vez más exigente”.

Con presencia en 11 ciudades de España y formando parte de una red internacional que opera en 150 mercados, Grant Thornton reafirma con este informe su compromiso con el análisis riguroso de la economía del middle-market y su papel como asesor estratégico para las empresas que buscan crecer en entornos complejos.

Previous Post

El mantenimiento predictivo es esencial para la logística de perecederos

Next Post

GXO refuerza su liderazgo en el Sector logístico en la península ibérica

Next Post
Volvo Trucks y Putzmeister: un camión de hormigón libre de emisiones

Volvo Trucks y Putzmeister: un camión de hormigón libre de emisiones

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte