Este Global Charging Infrastructure Market Report incluye 21 regiones de todo el mundo y corrobora que los Países Bajos ocupan sistemáticamente el primer puesto, junto con el Reino Unido y California. Al compartir estrategias bien definidas para el despliegue de infraestructuras para vehículos eléctricos, así como fuertes incentivos fiscales y un creciente volumen de puntos de recarga públicos, están marcando la pauta para la adopción masiva de vehículos eléctricos.
En el informe, se han identificado 23 aspectos relacionados con los cinco parámetros mencionados, como los más influyentes para medir la preparación para la inversión, detectando qué regiones lo están haciendo bien y dónde podrían mejorar.
Los parámetros
- Liderazgo e incentivos gubernamentales
Hong Kong está a la cabeza, ya que ofrece exenciones fiscales, una prohibición de los vehículos con motor de combustión interna y multas si se circula por zonas de bajas emisiones sin cumplir las normas exigidas. También tiene una clara declaración de cero emisiones y un presupuesto gubernamental para incentivos de infraestructura de recarga superior al 0,08% del PIB.
- Madurez y preparación del mercado de los vehículos eléctricos
Un mercado maduro se caracteriza por la asequibilidad de los vehículos, su disponibilidad y su capacidad de producción. Europa está a la cabeza, especialmente Noruega y los Países Bajos. En cambio, muchos países sudamericanos tienen margen de mejora, como Argentina, Chile y México, que tienen menos del 2% de cuota de mercado de vehículos eléctricos en la actualidad.
- Potencial de retorno
La utilización es clave para la estabilidad de los rendimientos, y es importante conseguir el equilibrio entre un exceso de infraestructura y una baja utilización, y una infraestructura infrautilizada frente a una utilización demasiado alta, que crea «colas en el enchufe». El potencial de rentabilidad también se ve afectado por los precios de la electricidad y los combustibles fósiles.
De las regiones medidas, China es la más fuerte. Europa también obtiene buenos resultados, especialmente España, Noruega y los Países Bajos.
- Infraestructura de carga
La disponibilidad y accesibilidad de los puntos de recarga es un factor importante en la transición a los vehículos eléctricos. Esto significa acceso a una carga fiable en la salida (calle, garaje o base), en la carretera y en el destino.
Los Países Bajos están a la cabeza, pero Nueva York y California también lo hacen bien. Aunque el número de puntos de recarga es relativamente bajo, ambos estados de EE.UU. se beneficiarán de una estrategia nacional clara, y cuentan con redes eléctricas fiables. Sin embargo, Nueva York se beneficiaría de aumentar su ratio de puntos de recarga públicos, que actualmente se prevé que sea de más de 16 vehículos por punto de recarga, en comparación con el ratio de California, que es de seis a 10 coches por punto.
- Facilidad para hacer negocios
Un fuerte liderazgo gubernamental unido a un sólido sistema legal y políticas reguladoras, junto con un fuerte PIB per cápita, demuestra el potencial y el atractivo de invertir en un mercado de vehículos eléctricos en crecimiento. Los Países Bajos, EE.UU. y Singapur encabezan la tabla.

