Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Los concesionarios de vehículos industriales crecieron un 22,3% en 2023

25/01/2024
En Nexotrans
Los concesionarios de vehículos industriales crecieron un 22,3% en 2023
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Se espera un parón en el crecimiento de las flotas

Los resultados fueron también positivos para la facturación posventa, que creció un 12%, mientras que los vehículos de ocasión vivieron un año más tranquilo sin grandes cambios. Esto, no obstante, promete cambiar en 2024, donde se espera una subida del 5% de este segmento que permita compensar parte de la facturación perdida por el previsto descenso de las matriculaciones.

«2024 va a ser un año diferente», afirmó Pilar Fernández, presidenta de la división de vehículos industriales de la patronal. «Todos en nuestras respectivas marcas y empresas estamos incidiendo en el control del gasto y de la rentabilidad. Volvemos a un mercado clásico. Se equilibran la oferta y la demanda, se vuelve a tener regularidad en las entregas, y creemos que va a haber un cierto parón en el aumento de unidades en flotas. Esto no afectará a la renovación, pero sí estimamos un parón a la hora de aumentar las mismas».

Noticias relacionadas

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

Hinojosa adquiere ASV Packaging y refuerza su liderazgo en Europa

14/11/2025
Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

Zaragoza acoge jornada sobre nuevo Real Decreto de neumáticos

14/11/2025

Importancia de las ayudas

Otras de las previsiones a destacar para 2024 tiene que ver con las matriculaciones de vehículos eléctricos. En concreto, se estima que solo se matricularán 200 vehículos de este estilo, una cifra que empeora las peores previsiones que se tenían hace algunos años y que ha hecho que desde Faconauto se incida en la importancia de mantener las ayudas desde la administración.

«Los vehículos eléctricos funcionan para cierto tipo de operaciones, y son rentables para muchos clientes. Los números son muy buenos», comentó Fernández al respecto. «Pero los puntos de recarga y las ayudas suponen un freno. Los números salen, pero no hay seguridad legislativa«.

«La tramitación de permisos y gestión administrativa para la instalación de puntos de recarga es el aspecto que más está frenando este avance», añadió por su parte Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, que también hizo hincapié en la importancia de las ayudas. «Insistimos en las ayudas, que tienen que existir tanto para la oferta electrificada como para la renovación del parque. Con un parque de más de 14 años de media, es necesario que las ayudas vayan enfocadas a la renovación, pues ahora mismo solo existen ayudas al achatarramiento pero no están ligadas a la adquisición de un vehículo. Nosotro abogamos por que así sea, y que dicha adquisición pueda ser de vehículos de cualquier energía y no solamente eléctricos«.

Ambas destacaron además la importancia de apostar por todas las tecnologías disponibles y no solo la electricidad, comentando que esta es un camino para la descarbonización y no un objetivo en sí mismo. Faconauto es de hecho miembro de la Plataforma para la promoción de los ecocombustibles, pues desde los concesionarios consideran que su trabajo es dar al cliente todas las opciones posibles.

Falta de profesionales

Por último, Fernández incidió también en la falta de técnicos preparados que afronta el sector, de forma similar a lo que ocurre con los conductores, un problema al que, aunque se intentan tomar medidas, no se está poniendo solución.

«No tenemos técnicos y no tenemos mecánicos. A algunos perfiles se les puede dar formación desde dentro de las concesiones y de las marcas, pero la cuestión de los técnicos preparados sigue siendo un problema. Hemos hecho esfuerzos importantes colaborando con institutos de FP, pero es una formación muy cara y no todas las personas que entran en esta FP ven el mundo del camión como una salida. Pedimos a la administración más plazas y acuerdos, pero es algo que va muy despacio porque en ocasiones ni siquiera hay alumnos».

Previous Post

A prueba: Sagalés testea el nuevo modelo eC24s de Unvi

Next Post

TMB realiza la mayor compra de autobuses de hidrógeno de su historia

Next Post
El transporte sufrió una pequeña desaceleración durante el año 2023

El transporte sufrió una pequeña desaceleración durante el año 2023

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte