El dato viene a confirmar la mala racha que arrastra el segmento desde mediados del año pasado, que se mantiene (incluso agrava) durante todo este primer trimestre, que acumula una pérdida del 35,8%.
En España se matricularon en febrero 4.807 derivados de turismos, furgonetas y ‘pick-ups’, un 52,9% menos que en febrero de 2021 (un volumen similar al de febrero). En concreto, se vendieron 47 derivados de turismo (+14,6%), 4.288 furgonetas (-53,8%) y 472 pick-ups (-45,9%).
En el acumulado, esta bajada de marzo se suma a la vivida los meses precedentes, por lo que el conjunto del segmento de los comerciales más ligeros pierde un 41,3%, con un total de 13.288 unidades.
Tendencias paralelas
Por lo que respecta a los comerciales de mayor tonelaje, se matricularon en marzo 4.828 vehículos sumando los comerciales por debajo de 2,8 toneladas, furgones/combi entre 2,8 y 3,5 toneladas, y chasis/cabina, un -38,3% respecto al mismo mes del año anterior.
Por segmentos, se vendieron 1.344 comerciales por debajo de 2,8 toneladas (-29,2%), 2.611 furgones/combi entre 2,8 y 3,5 toneladas (-47,3%) y 873 camiones chasis/cabina (-9,9%), lo que hace que esta parte del mercado, más pesada, cierre un poco menos mal que los más ligeros. Sin embargo, su acumulado de los dos primeros meses se queda en -28,8%, con 12.735 unidades.

