El dato no es demasiado alentador (a diferencia del registrado entre los vehículos de más de 3,5 toneladas) y confirma la tendencia a la baja que se viene acumulando durante el segundo semestre del año pasado.
Dentro de las malas noticias, los pick up y los chasis/cabina ponen la nota positiva
En España se matricularon en enero 3.604 derivados de turismos, furgonetas y ‘pick-ups’, un 27.8% menos que en enero de 2021 (y casi la mitad que en diciembre). En concreto, se vendieron 12 derivados de turismo (-14,3%), 2.835 furgonetas (-34,9%) y 757 pick-ups (+21,5%). Así, el segmento de los comerciales más pequeños cifró su comportamiento en un 27,8%.
Tendencias diferentes
Por lo que respecta a los comerciales de mayor tonelaje, se matricularon en enero 3.335 vehículos sumando los comerciales por debajo de 2,8 toneladas, furgones/combi entre 2,8 y 3,5 toneladas, y chasis/cabina, un -26,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Por segmentos, se vendieron 629 comerciales por debajo de 2,8 toneladas (-28%), 2.066 furgones/combi entre 2,8 y 3,5 toneladas (-34,6%) y 640 camiones chasis/cabina (+21,7%), lo que hace que esta parte del mercado, más pesada, cierre un poco menos mal que los más ligeros (-26,8%).
En los próximos días iremos desgranando el comportamiento de cada uno de los segmentos, con la información relativa a las marcas que compiten en ellos, de manera más específica.

