En concreto, se vendieron 113 derivados de turismo (+126%), 5.896 furgonetas (+18%) y 998 pick-ups (que parecen haber olvidado el desastre de la primera mitad del año: +204,3%).
El acumulado de los 10 primeros meses del año indica que este subsegmento crece al +26,4% (medio punto más respecto a septiembre), con los derivados mejorando sus cifras (+91,5), las furgonetas rozando las 53.500 unidades (+25,1%, pero perdiendo casi un punto) y los pick-ups consolidando el positivo recuperado tras el verano: +33,1%.
Ranking de marcas
Renault fue la marca más demandada en octubre en estos tres segmentos, los de menor tonelaje dentro del mercado de los comerciales, con un total de 1.710 unidades, con una gran diferencia sobre Peugeot (1.205) y Citroën (982).

Por segmentos, Fiat lideró el de los Derivados, con 74 unidades, por delante de Dacia (22) y Citroën (10). Por lo que respecta a las Furgonetas, el segmento de mayor volumen, fue Renault quien se alzó con el liderazgo mensual, con 1.710 matriculaciones, con Peugeot (1.205) y Citroën (972) a continuación. Y entre los pick-up, la primera posición fue nuevamente para Toyota, con 510 unidades, muy por delante de Ford (249) y Ssangyong (172).
En el acumulado anual, Renault se mantiene en lo más alto con 12.769 unidades, consolidando distancia con Peugeot (9.568) y Citroën (8.389). Fiat adelanta a Dacia en los derivados, Renault no parece tener rival en las furgonetas y Toyota se destaca entre los pick-ups tras estos 10 primeros meses del ejercicio.

