Se prevé que la venta de camiones y autobuses electrificados mantenga el impulso en Asia Pacífico hasta 2030. Según nuestro informe sobre autobuses y camiones eléctricos e híbridos a nivel mundial, las ventas de vehículos ligeros eléctricos (incluidos los utilitarios) registrarán una tasa de crecimiento interanual del 44% entre 2021 y 2030, alcanzando casi 600.000 unidades al año. Esto impulsará el aumento de la demanda de componentes del tren motriz, lo que obligará a bajar el precio de los componentes.
Por otro lado, los OEM y los fabricantes de componentes se están centrando en soluciones que ayuden a reducir el coste de los componentes del tren motriz. Esto es crucial para reducir la brecha de precios entre los vehículos eléctricos y los tradicionales con motor de combustión interna.
Componentes directos e indirectos
Zhu pone el acento en los accionamientos directos, que están siendo sustituidos por accionamientos indirectos. Las soluciones de accionamiento directo se utilizan actualmente de forma generalizada en los autobuses urbanos. En China, esta solución solía dominar los camiones ligeros por sus ventajas de estructura sencilla y fácil mantenimiento. Más recientemente, las soluciones de accionamiento directo están siendo sustituidas por soluciones de accionamiento indirecto con una transmisión de una sola velocidad. Estos sistemas son mucho más fiables y económicos.
Muchos productos utilizados en las cadenas cinemáticas de los vehículos eléctricos pueden integrarse, como los ejes eléctricos. Esto hace que los componentes sean más compactos y reduce el número total de componentes necesarios. El resultado es una reducción de los costes, sobre todo a medida que aumenta la producción. Los ejes eléctricos integrados son especialmente populares en los vehículos ligeros en China, lo que hace que su precio sea muy competitivo.

