Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Los comerciales españoles arrastran a la caída europea de matriculaciones

24/02/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Los comerciales españoles arrastran a la caída europea de matriculaciones
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Por segmentos, las furgonetas fueron las principales culpables: en el primer mes del año sus registros descendieron un -14,2% (99.461 vehículos), siendo Italia fue el único de los principales mercados que registró un crecimiento (+1,1%). España y Francia sufrieron pérdidas de dos dígitos (-27,2% y -18,9% respectivamente), mientras que Alemania registró un modesto descenso (-1,7%).

En cuanto al número de vehículos pesados, por encima de 16 toneladas, su volumen creció un 8,0% hasta alcanzar las 20.596 unidades. Los mercados de Europa Central obtuvieron en general buenos resultados, siendo Polonia el país que registró el mayor aumento (+57,6%). De los cuatro mayores mercados de Europa Occidental, España reportó el mayor aumento (+16,6%), seguida de Italia y Francia, con un crecimiento modesto (+2,9% y +1,8% respectivamente). Alemania, en cambio, registró resultados negativos (-2%) en el segmento.

Camiones ligeros y medios

El mes pasado, las matriculaciones de camiones entre 3,5 y 16 toneladas aumentaron un 4,1%, con un total de 23.537 unidades vendidas en toda la Unión Europea. Europa Central siguió siendo el principal motor de crecimiento, con Polonia como tercer mercado de camiones de la UE y registrando el mayor aumento porcentual (+51,7%). En cuanto a los principales mercados de Europa Occidental, sólo España registró un sólido crecimiento (+13,9%) en enero de 2022. Por el contrario, Alemania (-7,2%), Francia (-2,8%) e Italia (-0,4%) vieron caer la demanda en el primer mes del año.

Previous Post

Nirvauto inicia la presentación en primicia de la Nueva Generación DAF

Next Post

Todas las furgonetas de cero emisiones para 2035: ¿es posible?

Next Post
Fecav una nueva campaña que fomenta el uso del autobús

Fecav estudia los cambios y novedades de la Reforma Laboral

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte