Este porcentaje sectorial se traduce en 7.309 unidades durante el primer trimestre, con Francia registrando los mayores volúmenes, con 1.734 unidades, lo que supone un aumento del 23,5%. Otros mercados importantes registraron aumentos considerables, como España (+68,7%, para un total de 933 unidades), Italia (+64,1%) y Alemania (+16,2%).
Por tipo de propulsión
Acea hace públicas sus estadísticas incorporando el desglose de los datos por tipo de propulsión de cada vehíxulo. En este sentido, las ventas de autobuses nuevos de carga eléctrica en la UE aumentaron un 47,1% hasta alcanzar las 1.053 unidades, lo que supone una cuota de mercado del 14,4% en el primer trimestre de 2023. El primer y tercer mercado en importancia, Francia y España, registraron un crecimiento de tres dígitos (+136,7% y +491,3%, respectivamente).

Los autobuses eléctricos híbridos también ganaron terreno (las ventas aumentaron un 146,9%), con una cuota de mercado que pasó del 6,8% al 14,5% en comparación con el primer trimestre de 2022. Este resultado se vio influido principalmente por «el impresionante crecimiento en Francia (+1.255%) y las notables ganancias en Alemania (+42,4%), que en conjunto representan más de la mitad de todos los autobuses híbridos matriculados en la UE». Los autobuses diésel siguen manteniendo la mayor cuota de mercado, con un 61%.

