Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Los autónomos en España crecen en el primer cuatrimestre de 2025, pero el transporte y el comercio siguen en caída

12/05/2025
En Nexotrans
Los autónomos en España crecen en el primer cuatrimestre de 2025, pero el transporte y el comercio siguen en caída
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha registrado un crecimiento de 15.433 autónomos en los primeros cuatro meses de 2025, alcanzando un total de 3.402.198 trabajadores por cuenta propia, según el informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Sin embargo, la evolución del colectivo es desigual, ya que mientras nueve comunidades autónomas suman nuevos autónomos, otras ocho siguen perdiendo cotizantes.

Entre las comunidades que lideran el crecimiento destacan Islas Baleares (+3,9%), Comunidad Valenciana (+1,3%), Murcia (+0,8%) y Andalucía (+0,7%), que concentran el 84% de las nuevas altas de autónomos en el primer cuatrimestre del año. En términos absolutos, la Comunidad Valenciana encabeza la lista con 5.050 nuevos autónomos, seguida de Andalucía (+4.095) y Baleares (+3.913).

Noticias relacionadas

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025
Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones indebidas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones indebidas

17/11/2025

Por el contrario, las dos Castillas son las regiones que más sufren la pérdida de autónomos: Castilla y León (-914) y Castilla-La Mancha (-484). Les siguen Aragón (-483), País Vasco (-335), La Rioja (-74), Asturias (-57) y Navarra (-50).

Transportes y comercio, los sectores más afectados

A pesar del crecimiento global, algunos sectores clave siguen perdiendo autónomos de manera alarmante. El transporte ha registrado una pérdida de 2.776 trabajadores (-1,3%), mientras que el comercio, el sector que agrupa al mayor número de autónomos en España, ha perdido 2.762 autónomos (-0,4%). Estos sectores llevan años mostrando una tendencia negativa que no se ha revertido.

Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha advertido que estos datos reflejan un problema estructural en el mercado laboral español, especialmente en las pequeñas empresas: “Las cifras de afiliación son positivas, pero la creación de empleo sigue arrastrada por las grandes y medianas empresas. En el ámbito de las pequeñas empresas de 1 a 2 trabajadores, se sigue destruyendo empleo”.

Construcción y actividades profesionales lideran el crecimiento

Frente al retroceso en transporte y comercio, otros sectores muestran un crecimiento notable. Las actividades profesionales, científicas y técnicas sumaron 4.560 nuevos autónomos, mientras que la construcción agregó 4.138 nuevos cotizantes. También destacan la hostelería (+3.275), información y comunicación (+2.657) y educación (+2.262).

El informe revela que el crecimiento de los autónomos ha sido más significativo entre las mujeres, con un aumento del 0,7% (9.019 nuevas autónomas) frente al 0,3% de los hombres (6.414). En cuanto a la edad, el mayor incremento se ha registrado entre los jóvenes de 16 a 19 años, que han crecido un 3,5%, mientras que los mayores de 64 años también muestran un aumento del 2,7%, consolidando su peso en el colectivo.

Comunidades autónomas: un crecimiento desigual

El análisis por comunidades autónomas refleja un comportamiento desigual en la afiliación de autónomos. Mientras que todas las provincias de Andalucía, Comunidad Valenciana e Islas Canarias han sumado nuevos trabajadores por cuenta propia, otras regiones como País Vasco y Aragón han registrado pérdidas en todas sus provincias.

En Castilla-La Mancha, solo Guadalajara y Toledo han logrado aumentar el número de autónomos, mientras que Albacete, Ciudad Real y Cuenca muestran un saldo negativo. En Galicia, solo Orense y Pontevedra suman autónomos, mientras que Lugo y A Coruña presentan un saldo negativo.

Lorenzo Amor: “Es necesario estar alerta”

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha advertido que, a pesar de las cifras positivas, es necesario analizar los datos con cautela: “Es relevante cómo, interanualmente, comunidades que presentan caídas en el acumulado del año han registrado incrementos en las cifras de autónomos. Sin embargo, la destrucción de empleo sigue concentrándose en las pequeñas empresas y en sectores afectados por los altos costes salariales, como el comercio y el transporte”.

Amor también ha subrayado que las políticas públicas deben enfocarse en apoyar a los pequeños empresarios, garantizar su sostenibilidad y promover medidas que favorezcan su actividad.

Previous Post

Repunte leve en los plazos de pago a transportistas en marzo de 2025

Next Post

MELYT lanza el directorio para visibilizar a las mujeres en logística

Next Post
DHL ampliará el despliegue de robots en sus divisiones con más de 1.000 unidades

DHL ampliará el despliegue de robots en sus divisiones con más de 1.000 unidades

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte