PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 17 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

‘Lo que hagamos hoy marcará el mañana, hay que aprovechar la oportunidad’

26/04/2023
En Nexobus
‘Lo que hagamos hoy marcará el mañana, hay que aprovechar la oportunidad’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

Dbus destaca el papel del transporte público como motor de un turismo sostenible

Dbus destaca el papel del transporte público como motor de un turismo sostenible

17/11/2025
NewPower impulsa la actualización de 28 autobuses eléctricos

NewPower impulsa la actualización de 28 autobuses eléctricos

17/11/2025

Por eso, parece lógico pensar que su reciclaje, al igual que el de las materias primas que son necesarias para su construcción (litio, cobalto y níquel.), se antoja fundamental. Esta es la razón por la que la filial Bosch Rexroth está suministrando a Battery Lifecycle Company, una joint venture entre TSR Recycling, filial de Remondis, y Rhenus Automotive, el primer sistema totalmente automatizado de Europa para descargar y desmontar módulos de batería.

‘Reutilizamos lo que usamos y recuperamos las materias primas’

«La electromovilidad solo podrá imponerse a largo plazo si hay suficientes materias primas disponibles para la producción de baterías. El reciclaje juega un papel clave y nos ayuda a situar nuestra producción sobre una base sostenible: reutilizamos lo que usamos y recuperamos las materias primas», dice Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración de Bosch.

Para esa misma fecha antes mencionada, la de 2030, algunos expertos prevén que Europa necesitará «una capacidad de reciclaje de hasta 420.000 toneladas métricas anuales de materiales de baterías, lo que redunda en el discurso de Hartung: «Si queremos construir una economía circular europea, debemos integrar firmemente el reciclaje en el ciclo de vida del producto y crear la infraestructura necesaria para ello. Bosch está aportando a esto su experiencia técnica».

Reciclaje eficiente

«Lo que hagamos hoy marcará el mañana. Las baterías que se instalan actualmente en los vehículos habrán llegado al final de su vida útil en 10 o 15 años. Debemos aprovechar esta oportunidad para desarrollar la capacidad de reciclaje necesaria», dice Steffen Haack, CEO de Bosch Rexroth. La compañía maneja como base que los sistemas técnicos necesarios para el reciclaje requerirán de una inversión, sólo en Europa, de más de 6.000 millones de euros para 2040. «Pero valdrá la pena: un reciclaje óptimo puede recuperar hasta el 95% de los elementos químicos de la batería y reciclarlos en el proceso de producción. El sistema de descarga automatizado desarrollado por Bosch no solo simplifica el reciclaje, sino que también mejora la eficiencia y la seguridad: solo se necesitan unos minutos para descargar completamente un módulo. Además, el sistema reconoce diferentes diseños de baterías, minimizando riesgos como cortocircuitos e incendios».

La primera planta totalmente automatizada de Europa, que se está construyendo en la ciudad alemana de Magdeburgo, probará «baterías usadas de diferentes fabricantes, las descargará por completo y las preparará para su posterior destrucción. El proceso tardará menos de 15 minutos en descargar automáticamente ocho baterías de iones de litio de coches eléctricos, un significativo avance respecto a las 24 horas que son necesarias para descargar una batería manualmente. La previsión es que esta instalación (que se espera entre en funcionamiento este mismo verano) pueda reciclar cada año hasta 15.000 toneladas métricas de materiales para baterías.

Previous Post

¿Cómo el análisis de datos puede ayudar a predecir la demanda de pasajeros?

Next Post

Grupo Ruiz consolida su apuesta por una movilidad urbana sostenible

Next Post
ID Logistics registra un crecimiento del 18,3% en el primer trimestre de 2023

ID Logistics registra un crecimiento del 18,3% en el primer trimestre de 2023

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.251 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte