PUBLICIDAD
Contacto
Suscríbete
lunes 24 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexobus

Ley de movilidad sostenible de Euskadi: un sistema de transporte integrado

03/06/2021
En Nexobus
Ley de movilidad sostenible de Euskadi: un sistema de transporte integrado
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Otro de los pilares de este anteproyecto de ley es el de promover un sistema de transporte innovador, avanzado y gestionado en base a criterios de internalización de costes que además contribuya a la mejora del medio ambiente y la seguridad y salud de la ciudadanía, reduciendo la contaminación atmosférica y acústica.

Implantar medidas disuasorias del uso del vehículo privado promoviendo la movilidad activa, priorizar el transporte público y colectivo optando por medios que consuman energías renovables también será una de los principales objetivos de esta futura ley.También defienden la necesidad de conectar el interior y el exterior de Euskadi para impulsar el equilibrio territorial y la competitividad de su tejido económico, mediante una red de infraestructuras de transporte siendo el transporte por carretera complementario al de la red ferroviaria.

Noticias relacionadas

El transporte en autocar, el único modo sin víctimas mortales en septiembre

El transporte en autocar, el único modo sin víctimas mortales en septiembre

23/11/2025
EMT Madrid acompañará a personas solas y mayores al Ramón y Cajal en bus

EMT Madrid acompañará a personas solas y mayores al Ramón y Cajal en bus

23/11/2025

En el caso de las Diputaciones Forales, corresponderá a ellos el desarrollo del Plan de Movilidad Sostenible de Euskadi en el ámbito interurbano de su respectivo territorio.El futuro planeamiento urbanístico tenderá a reforzar el papel de las calles, plazas y avenidas promoviendo la pacificación del tráfico y dando atención preferente a su uso peatonal. Los edificios destinados a servicios públicos, las estaciones ferroviarias y de autobuses se dotarán de aparcamientos para bicicletas. Los nuevos edificios residenciales deberán dotarse de emplazamientos seguros y resguardados para bicicletas.Las Administraciones Públicas competentes fomentarán aparcamientos disuasorios en la periferia urbana, que conecten con el transporte público urbano e interurbano, o bien que permitan desplazamientos a los centros y recorridos periféricos no motorizados con distancias asumibles.
Los municipios de más de 5.000 habitantes deberán aprobar Planes de Movilidad Urbana.

Las Diputaciones Forales deberán colaborar en su elaboración. Los municipios de más de 20.000 habitantes podrán solicitar la colaboración al órgano con competencias en materia de transporte y movilidad sostenible de la Diputación Foral correspondiente al objeto de hacer efectiva la cooperación interadministrativa en la elaboración de los citados planes.

El planeamiento urbanístico establecerá determinaciones de movilidad sostenible, integrando criterios de movilidad peatonal y ciclista y de seguridad vial en el diseño de las calles y espacios públicos, así como una adecuada accesibilidad de la ciudadanía al transporte público.Cada autoridad del transporte territorial propondrá, conforme a su instrumento de creación, las tarifas que las personas usuarias deberán pagar por la utilización de los medios e infraestructuras de transporte de su competencia y será responsable de los correspondientes sistemas operativos de gestión.

Sin perjuicio de lo anterior, el Gobierno Vasco y la Autoridad del Transporte de Euskadi promoverán un sistema tarifario único e integrado mediante un sistema tarifario que resulte equilibrado entre las zonas de intensa concentración de medios de transporte y aquellas de menor oferta de servicios creando un sistema tecnológicamente unificado y seguro.Las Administraciones Públicas vascas, en el ámbito respectivo de sus competencias, promoverán la transformación continua del sistema de transporte fijándose como objetivos de la política de movilidad sostenible, los siguientes:

•Configurar un sistema de transporte integrado, coordinado y sin duplicidades e ineficiencias de manera que el transporte en la Comunidad Autónoma del País Vasco, resulte como un sistema único.
•Fomentar un sistema de transporte innovador, avanzado y gestionado en base a criterios de internalización de costes.
•Contribuir a la mejora del medio ambiente y la seguridad y salud de la ciudadanía, reduciendo la contaminación atmosférica y acústica.
•Implantar medidas disuasorias del uso del vehículo privado promoviendo la movilidad activa.
•Priorizar el transporte público y colectivo, optando por medios que consuman energías renovables.
•Proporcionar una oferta de transporte público que garantice la accesibilidad universal.
•Impulsar el equilibrio territorial de la Comunidad Autónoma del País Vasco y la competitividad de su tejido económico, mediante una red de infraestructuras de transporte que potencien la conectividad interior y exterior.
•Potenciar la intermodalidad en el transporte de personas y de mercancías, a partir de una red de transporte público y de centros logísticos integrada y coordinada.
•Introducir los medios informáticos, telemáticos, y las nuevas tecnologías en general, en la gestión del transporte y de la movilidad sostenible, tanto en lo relativo al pago como a la información a las personas viajeras.
•Articular un sistema de relación interadministrativa organizado mediante un método de planificación estructural.
Previous Post

TMB reafirma su compromiso social con las personas con discapacidad

Next Post

Indiana ayuda a los discapacitados a planificar con anticipación

Next Post
ACE y Railgrup unidos por la sostenibilidad del Sector

ACE y Railgrup unidos por la sostenibilidad del Sector

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte