Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Las zonas de cero o bajas emisiones y la equidad social

20/11/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Las zonas de cero o bajas emisiones y la equidad social
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

“Desde el punto de vista de la equidad social, las medidas complementarias de apoyo financiero dirigidas a los más necesitados económicamente son importantes a la hora de establecer zonas de bajas o nulas emisiones (LEZ/ZEZ) por dos razones. En primer lugar, las ciudades que desean fomentar el mantenimiento de la circulación y la actividad económica suelen preferir no excluir a nadie que dependa de un vehículo y necesite entrar en una LEZ/ZEZ con fines privados o empresariales.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

En segundo lugar, las medidas de apoyo pueden aumentar la aceptación de las LEZ/ZEZ. Por ejemplo, una consulta de 2023 sobre las LEZ en Francia reveló que el 86% de los particulares y el 79% de las empresas se oponen al establecimiento de LEZ por temor a que aumenten las desigualdades sociales. El principal obstáculo citado por el 77% de los particulares que respondieron y el 58% de las empresas son los elevados costes de adquisición de un vehículo limpio.

El caso belga

En Bélgica, “la introducción de LEZ y sus respectivos reglamentos son diferentes para las tres regiones de la Región de Bruselas-Capital, Flandes y Valonia. Las LEZ permanentes adoptadas hasta ahora existen en la Región de Bruselas-Capital (desde 2018) y en Flandes (en Amberes desde 2017 y en Gante desde 2020). Bruselas La LEZ de Bruselas cubre la Región de Bruselas-Capital (que abarca 19 municipios) con la exención del Ring (una autopista urbana de 75 km alrededor de Bruselas) y ciertas rutas a aparcamientos de tránsito. El objetivo de la LEZ es mejorar la calidad del aire urbano y la salud pública.

Regula los coches, furgonetas, minibuses y autobuses en función de las normas Euro de emisiones y el tipo de combustible. A partir de 2025, la zona afectará también a ciclomotores, motocicletas y camiones. La ciudad planea endurecer gradualmente las restricciones para permitir únicamente los vehículos ZEV, empezando por los vehículos motorizados de dos y tres ruedas a partir de 2028, seguidos de coches, furgonetas, motocicletas, triciclos a motor y cuatriciclos en 2035, y minibuses en 2036. Aún no se ha definido un calendario para autobuses o vehículos que transporten mercancías pesadas.

Los propietarios de vehículos que no cumplen con la LEZ pueden comprar pases de un día para entrar en la LEZ; cuestan entre 20 y 50 euros, dependiendo del tipo de vehículo. Un máximo de 24 pases de un día por vehículo por año se pueden comprar. Los particulares y las empresas disponen de medidas financieras complementarias para apoyar el cambio a vehículos conformes con la zona y al transporte alternativo.

En marzo de 2022, Bruselas relanzó su Prima Bruxell’Air, un presupuesto de movilidad para que los residentes den de baja los coches en favor de modos de transporte alternativos creado en 2006 para mejorar la calidad del aire local. Los importes de las primas se ajustaron como parte del relanzamiento y se añadió un componente de equidad social, diferenciando los importes de las primas en función de los ingresos familiares y el estado de discapacidad.

Los particulares de la Región de Bruselas-Capital se benefician del presupuesto de movilidad durante dos años cuando dan de baja sus vehículos privados en favor de modos de transporte alternativos. La nueva matriculación de los vehículos no está permitida durante al menos un año; los vehículos a dar de baja deben haber estado matriculados durante al menosdos años y la baja debe haberse producido un máximo de seis meses antes de solicitar el presupuesto de movilidad.

Con el presupuesto de movilidad, las personas y los hogares pueden probar y combinar diferentes modos de transporte alternativos de forma gratuita. Hay un tutor de movilidad disponible para ofrecer orientación sobre las opciones de movilidad. Los importes de las ayudas y los servicios del presupuesto de movilidad se enumeran en el cuadro adjunto”.

Previous Post

Oviedo incorpora sistemas de movilidad inteligente en la ciudad

Next Post

CETM pide al gobierno que actúe ante la protesta de viticultores franceses

Next Post
DAF exhibe por primera vez su nueva generación XB en la feria Solutrans

DAF exhibe por primera vez su nueva generación XB en la feria Solutrans

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte