Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Las ventas ‘híbridas’ llegan al sector logístico

02/12/2022
En NEXOTRANS PREMIUM
Las ventas ‘híbridas’ llegan al sector logístico
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Términos como logística 4.0, omnicanalidad o digitalización de procesos están transformando las expectativas y necesidades de los clientes. Esto implica enormes cambios para las empresas en su forma de relacionarse con el mercado, ya sea en el segmento B2B o B2C, porque tiene que abordarse desde muchos puntos de contacto diferentes, y es vital que se mantenga una única experiencia. El eje principal para lograrlo es la buena coordinación de Marketing y Ventas.

La pandemia de la Covid-19 nos abocó a un cambio de vida, tanto personal como laboral. Lo que al principio fue una respuesta situacional y necesaria ante un confinamiento obligado, se fue convirtiendo poco a poco en lo que se llamó ‘nueva normalidad’, con grandes implicaciones para todos.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

De hecho, al poco tiempo de declararse la pandemia, un estudio de McKinsey revelaba que el 70-80% de las empresas B2B ya preferían las interacciones y el servicio en remoto debido a la facilidad de agendar visitas o reuniones, los ahorros en gastos de viaje, y la seguridad (léase en términos sanitarios). Lo que al principio fue una obligación se fue transformando en convicción a pasos agigantados hasta el día de hoy.

‘Es innegable que el contacto presencial no tiene nada que ver con el contacto a través de una pantalla, pero debemos aprender a trabajar con las herramientas y sacar el máximo beneficio de la tecnología’

Es innegable, y más para nosotros como país mediterráneo, que el contacto presencial y la interacción con el cliente ‘cuerpo a cuerpo’ no tiene nada que ver con el contacto a través de una pantalla, pero debemos aprender a trabajar con las herramientas y la realidad que tenemos, y sacar el máximo beneficio de la tecnología en esta nueva situación.

Una réplica no funciona

Intentar replicar exactamente una visita presencial en una visita en remoto no funciona, porque los compases son diferentes: la preparación de la visita y el seguimiento de esta tendrán ahora mucho más peso que antes. El ritmo será diferente, la duración y el tiempo, también. Y el vendedor/a deberá prepararse más que nunca para acometer esas visitas en remoto.

Por eso, desde Barna Consulting Group llevamos todo este tiempo trabajando codo con codo con nuestros clientes en proyectos de transformación comercial, preparando a sus equipos para convertirlos en auténticos vendedores híbridos.

Por vendedor híbrido entendemos a aquel que sabe combinar las habilidades y técnicas de la visita presencial con las habilidades digitales y de la venta en remoto y que se siente cómodo/a trabajando en ambos mundos, online y offline. Y no solo eso, debe saber en todo momento cuándo debe optar por un entorno u otro, y debe tener en la tecnología a una gran aliada, nunca un obstáculo.

El social selling, el CRM, el correcto análisis de los grandes datos que le llegan desde Marketing, la colaboración desde el inicio en una estrategia conjunta o el dominio de las herramientas tecnológicas (incluyendo, por supuesto, las plataformas de videoconferencia), son parte indispensable de los nuevos conocimientos que debe atesorar un vendedor híbrido”.

Previous Post

Mitma informa sobre el control en carretera del documento electrónico

Next Post

EMT Madrid recibe el ‘Premio Polis 2022’ por su compromiso sostenible

Next Post
Estrena instalaciones Tuvisa la flota del bus eléctrico inteligente

Estrena instalaciones Tuvisa la flota del bus eléctrico inteligente

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte